Caminante, hay camino: conociendo Lanzarote pasito a pasito

Historia de Haría el pueblo de las mil palmeras de Lanzarote Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Caminante, hay caminos para conocer Lanzarote pasito a pasito mientras te van interpretando el territorio recorrido: su paisaje salvaje, su arquitectura, el art & nature de César Manrique, y la relación de las gentes de la isla de los volcanes con su terruño en lo que la ciencia cataloga de etnografía o antropología cultural. 

Edén Sánchez Gil, tu guía

Guía turístico, técnico de montaña, pero sobre todo un enamorado de Lanzarote capaz de desentrañar los rasgos de su piel en español, inglés, francés e italiano. Edén será el encargado de dar vida a este proyecto de senderos guiados destinado a los lectores de Lanzarote3.com. 

Edén Sánchez Gil, tu guía para conocer Lanzarote pasito a pasito.
Edén Sánchez Gil, tu guía para conocer Lanzarote pasito a pasito.

Edén te va a servir Lanzarote…en bandeja. Consulta los senderos disponibles y reserva tu plaza indicándonos el día que te viene bien para hacer la aventura.

1) Haría: palmito, cultura del agua, Manrique

Ruta circular por el valle de las 1000 palmeras de Haría parte de la Casa-Museo de César Manrique. Serán 11 kilómetros de contrastes.

¿Qué vas a ver?

  • El arte de Don Eulogio. Es posible que en los primeros pasos de la ruta tengamos ocasión de observar a Don Eulogio trenzando palmito en su taller, con la radio prendida.
  • El Barranco de Elvira Sánchez. Atravesaremos el Barranco de Elvira Sánchez desde donde admirar el palmeral de Haría y el último vestigio del bosque termófilo de la isla.
  • El Bosquecillo y el Mirador del Risco de Famara. El ascenso concluirá en El Bosquecillo con mención especial a la panorámica del Risco de Famara y las islas de Chinijo.
  • El Valle de Temisa y la Fuente de Chafariz. Un ejemplo del ingenio local que ha marcado la llamada cultura del agua insular. 
  • Arquitectura tradicional de Lanzarote. Los senderistas volverán a Haría a través del valle de Malpaso en donde se pondrá la guinda al tour guiado con la visita a La Casa de los Naranjos, una edificación monumental recién restaurada que data de 1840 y que conforma un tesoro de la arquitectura tradicional de Lanzarote.

LO QUIERO HACER

  • DISTANCIA: 11,5 kms.
  • PRECIO: 20 euros/persona (incluye el servicio de interpretación y Seguro de Responsabilidad Civil de la Cooperativa Aboraservice).
  • +INFO Y RESERVASEnvía Whatsapp al 622 137 493 o un correo electrónico a info@feelinglanzarotetours.com indicando el día que quieres hacer la ruta.

[PLANIN DE SENDEROS GUIADOS CON FECHA]

Circular Guatiza: entre tuneras y calas paradisiacas

La segunda aventura del mes de marzo transcurrirá en un itinerario circular por Guatiza y su litoral. La ruta se inicia en la Plaza de los Patos, en las inmediaciones del Jardín de Cactus en Guatiza atravesando antiguos campos de tuneras, hasta la vecina localidad de Mala.

En esta primera parte del recorrido el paisaje nos transporta al Lanzarote del siglo XIX (Lanzarote y la cochinilla, por Alex Brito), donde a mediados de esta centuria se plantaron en la zona campos de tuneras para ser parasitadas por la cochinilla, insecto del cual se extraía un tinte natural que se empleaba en la industria textil.

Desde Mala nos dirigiremos a la costa, atravesando el Jable del Medio, para deleitarnos con un contraste paisajístico de gran belleza, donde los colores blancos y amarillos del Jable se alternan con las tonalidades oscuras y negras del malpaís. Recorreremos la costa en dirección Sur hasta la Playa del Seifío, pasando por los Bufaderos, que nos brindarán un espectáculo visual y sonoro, si contamos con algo de oleaje.

Después pondremos rumbo hacía Las Calderas de Guatiza, cruzando de bueno antiguos campos de tuneras hasta llegar a las faldas de estos volcanes, desde aquí una pequeña vereda nos conducirá hasta las zonas altas desde donde admirar una panorámica única, al Este, la costa, salpicada por los pueblos del Charco del Palo y los Cocoteros, al Oeste, a los pies de Las Calderas, la localidad de Guatiza, con montaña Guenia y Tenegüime de fondo y al Sur montaña Tinamala.

  • CUÁNDO: Sábado 18 de marzo a las 9:00 am. La ruta guiada llevará unas 2 horas y media. 
  • DISTANCIA: 12,5 kms.
  • PRECIO: 20 euros/persona (incluye Seguro de Responsabilidad Civil de la Cooperativa Aboraservice).
  • PLAZAS LIMITADAS: La experiencia está prevista para un número limitado de senderistas, mínimo 6 y máximo 10 personas. 
  • +INFO Y RESERVAS: Envía Whatsapp al 622 137 493 o un correo electrónico a info@feelinglanzarotetours.com indicando la ruta de Lanzarote3.com del sábado 18 de marzo.

¡Reserva tu plaza!

El proceso para cumplimentar la reserva de plaza se hace directamente con la Cooperativa de Guías Turísticos Aboraservices y su filial de turismo activo Feeling Lanzarote Tours, enviando un correo electrónico a info@feelinglanzarotetours.com indicando la ruta de Lanzarote3.com del sábado 11 y/o 18 de marzo.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local. Planifique su viaje a Lanzarote con nosotros

Informaciones y todo tipo de sugerencias para tu viaje turístico a Lanzarote como las de este post las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com