Una docena de cosas que hacer mañana en Lanzarote que es festivo

Descendiendo el Camino de los Gracioseros. Fotografía: Ramón Pérez Niz

Cosas que hacer en Lanzarote mañana. 

1) El Camino de los Gracioseros

Sendero con final feliz. El esfuerzo es notable, bajar y subir el Risco de Famara, pero el premio de bañarte en una de las playas más exóticas de Canarias…vale la pena.

  • Dónde: Vereda zigzagueante que atraviesa el Risco de Famara y conecta con la Playa bajo El Risco (ver ruta). 
  • Grado de dificultad: Medio. 
  • Duración: 2 horas aprox (1 hora de descenso, 1 hora de ascenso).
  • Distancia: 7 kms.

2) Combo La Peñita+Sebastyan´s Atlantic Lounge

Chapuzones variados en las calitas más asocadas y plácidas de Puerto del Carmen unido a un almuerzo con tintes mediterráneos en Sebastyan´s Atlantic Lounge. Combínese y agítese. Primero el baño…

…luego el almuerzo.

Vistas al mar desde el Restaurante Sebastyan´s de Puerto del Carmen Dónde Comer en Puerto del Carmen Mejores Restaurantes Lanzarote Fotografía Josechu Pérez Niz
Vistas al mar desde el Restaurante Sebastyan´s Atlantic Lounge de Puerto del Carmen. Fotografía: Josechu Pérez Niz.
  • DÓNDE: Avenida de Las Playas, Puerto del Carmen (MAPA). 
  • HORARIO: Todos los días excepto los lunes de 14:00 a 22:00. 
  • LA CARTA
  • PRECIO APROXIMADO/COMENSAL: Entre 30 y 35 euros/persona. 
  • RESERVAS: Te gestionamos la reserva de tu mesa desde Lanzarote3.com. Envía Whatsapp al 616 998 047.

3) Estadía en la playa de Montaña Bermeja

Al alcanzar el jable negro te envuelves automáticamente de la mística de este espacio “marciano”, quebrado por los volcanes de Lanzarote.

Playa de Montaña Bermeja, El Golfo, Lanzarote.

Lo suyo es pasear a lo largo y ancho de la playa, pero en ningún caso bañarse porque resulta peligroso. Ni falta que hace porque la experiencia es grandiosa sea cual sea el momento que elijas para visitarla. Al mediodía…

…o coincidiendo con el atardecer…

Los 10 mejores atardeceres de Lanzarote Atardecer desde la Playa de Montaña Bermeja de El Golfo Fotografía Ramón Pérez Niz
Atardecer desde la orilla de la playa de Montaña Bermeja. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
  • Desde El Golfo: Para llegar a Montaña Bermeja debe acceder desde El Golfo. MAPA.
  • Recuerde: Mar bravo. Por muy tentandora que resulte la opción de baño es mejor descartarla. Las corrientes marinas en esta localización son traicioneras por lo que es mejor ceñir la visita a la contemplación.

4) Enyesque canario en el Teleclub de Mozaga

Guisos tradicionales canarios complemedos con una apuesta gastro platos sencillos pero muy sabrosones, presentados de forma sorprendente para tratarse de un teleclub.

  • DÓNDE: C/ Sancocho, 61, Mozaga (mapa). 
  • CUÁNDO: De martes a domingos, de 13.00 a 23.00 (domingos cierra a las 22.00). 
  • RESERVAS: 628 983 409 – 669 892 073.

5) Escapada graciosera

En barco hacia La Graciosa. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
En barco hacia La Graciosa. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Embarcarse a primera hora y poner rumbo a La Graciosa siempre es buena opción, pero más si cabe en esta época en la que el alisio toma vacaciones. 

Senderismo Caleta del Sebo a Pedro Barba. La Graciosa, Lanzarote.
Vista aérea de Caleta del Sebo, La Graciosa. Fotografía: Sergi Puyol.

Atracados en Caleta del Sebo hay opción de girar visita a alguna de sus maravillosas playas, emprender alguna de sus rutas oficiales de senderismo y concluir con un almuerzo en el Restaurante de Doña Enriqueta

A La Graciosa se llega única y exclusivamente en barco. Líneas Romero y Biosfera Express operan en el puerto de Órzola, al noreste de la isla de Lanzarote. 

6) Tierra de fuego: 10 rincones desde donde poder admirar Timanfaya

Entre el 1 de septiembre de 1730 y abril de 1735 Lanzarote se vio sometida a los designios de más de una veintena de volcanes que entraron en erupción. Se calcula que el volumen de lava vomitada pudo alcanzar un 1 Km3 (=1000 millones de m3) que sumada a las cenizas volcánicas expulsadas modificaron buena parte de la morfología de la isla. Entre otras afecciones, el malpaís engulló a pueblos y pagos aledaños. 

Panorámica de las Montañas del Fuego desde la cima de Caldera Blanca. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Panorámica de las Montañas del Fuego desde la cima de Caldera Blanca. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Además del centro turístico ideado por César Manrique, el número de sitios y rincones a contemplar resulta inabarcable, pero si nos dieran a elegir los 10 mejores lugares para admirar el territorio quebrado…este sería nuestro decálogo

7) Menú top en El Chiringuito: Bañador, pareo y arroces

"Menú Chiringuero". Chiringuito Tropical Lanzarote.
"Menú Chiringotero"

La playa a tus pies y enfrente tuya Isla de Lobos y Fuerteventura. En pareo y en cholas por tu mesa desfilará este menú chiringotero

  • Ensalada de tomates de Tinajo.
  • Sardinas marinadas de La Graciosa.
  • Zamburiñas
  • Arroz meloso de marisco.
  • Pitagin (ginebra de aloe vera).

¡Resérvalo!

8) Piensa en Verde: Haría y su palmeral

Tras las recientes lluvias el verdor empieza a brotar en el norte de la isla sedienta que es Lanzarote. Haría y su red de senderos espera por ti.

Historia de Haría el pueblo de las mil palmeras de Lanzarote Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Haría desde su Atalaya. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Una de nuestras últimas rutas aconteció entre Máguez-La Atalaya de Haría, las Cuevas de Ventura y el pueblito norteño. Corta, pero intensísima

  • DESCÁRGATE LA RUTAWIKILOC
  • DISTANCIA: 4,33 kms.
  • DURACIÓN: 1 hora. 

9) Ruta de vinos por La Geria

De Bodegas La Geria a las del Grifo hay aproximadamente cinco kilómetros de bodeguitas en las que poder degustar vinos puramente volcánicos cuyas raíces se asientan en el valle de cenizas del fuego de la zona.

Imagen aérea de los socos de La Geria. Vid brotando de cenizas volcánicas. Fotografía: Sergi Puyol.
Imagen aérea de los socos de La Geria. Vid brotando de cenizas volcánicas. Fotografía: Sergi Puyol.

10) El ancla en Papagayo

Otra kilometrada donde elegir. En este caso playa o cala. ¿Será en Mujeres o El Pozo? ¿En la Caleta del Cobre o Puerto Muelas? Papagayo, las mejores playas de Lanzarote. 

11) Sin Mercadillo...mejor: Teguise desnuda

Acostumbramos a visitar la antigua capital de Lanzarote, Teguise, los domingos coincidiendo con su mercadillo tradicional. Sin embargo, el resto de la semana su silueta monumental al desnudo resulta sencillamente superior.

Teguise, 2022, uno de los 100 pueblos más bonitos de España. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Teguise, 2022, uno de los 100 pueblos más bonitos de España. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

12) Lanzarote desde el cielo: Ruta Miradores

Lanzarote desde el cielo sin necesidad de drones ni otro tipo de artefactos. Sin intermediarios, en contacto con la naturaleza, desde los mejores miradores y picos de la isla podrá obtener una visión alternativa y es que desde las alturas, definitivamente, Lanzarote se ve…diferente. 

El Mirador del Río, César Manrique. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Lanzarote desde el cielo. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Timanfaya, Los Ajaches, La Geria, los valles de tuneras (Guatiza y Mala), el de jable de Soo, el Monumento Natural del Volcán de la Corona, sin olvidarnos de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo: Los mejores miradores de Lanzarote

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com