El Mirador de Haría, también conocido como el Mirador de Malpaso, reabre sus puertas tras la conclusión del brillante proyecto arquitectónico de Miguel Ángel Fontes.
La elegante intervención posibilita el encuentro con el paisaje, “la arquitectura sale en su busca, integrándose y fundiéndose en este”, asegura el arquitecto, quien ha respetado la idea inicial, que data de 1966.
Lo mejor del Mirador de Haría
- Mother´s Nature Song. El paseo por el entorno te lleva a sentirte parte integrada del medio natural hariano. En este sentido, la obra logra mimetizarte en ella y ciertamente después de tantos años aciagos con las intervenciones públicas en la isla…esta supone volver a la buena senda. Para estar orgullosos.
Cómo llegar al Mirador de Haría y cosas a tener en cuenta
- DÓNDE: Ctra. LZ10 (MAPA).
- HORARIO: Todos los días de 11:00 a 15:00.
- ENTRADA: Gratuita.
- APARCAMIENTO: Muy limitado. Se ruega precaución si decide acudir en vehículo particular.
- MEJOR EN MICROGUAGUA. Los viernes, sábados y domingos, en el horario del Mirador, de 11:00 a 15:00, una microguagua unirá el centro de Haría con Malpaso. Servicio gratuito. La microguagua saldrá de la Biblioteca municipal del pueblo norteño (MAPA).
Para antes o después de tu visita al Mirador de Haría
Junto a Teguise, Haría y su universo natural y rural es uno de los entramados urbanos más encantadores de Lanzarote. Artesanía, Arte y Naturaleza Arquitectura…planes diversos para complementar su visita al Mirador.
- Mercadillo. Si acude al Mirador un sábado…no deje de visitar el Mercado Artesanal.
- César Manrique. La Casa-Museo del genial artista lanzaroteño se localiza en las entrañas del valle de las 1000 palmeras.
- Senderismo. La caminata entre Haría y El Bosquecillo volviendo por el Camino Natural de Lanzarote te lleva al Mirador y así evitas el coche y la microguagua.
- Comer. Nuestros preferidos en el pueblito norteño: El Mercado de Abastos de Haría (comida tradicional sabrosona), y La Puerta Verde.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post del Mirador de Haría, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.