La Ermita de la Cantería de Órzola: Remojos bajo el Risco de Famara

La Ermita de la Cantería de Órzola. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

La Ermita es una cala “guadiana” y diminuta situada justo después del morro oeste de la Playa de la Cantería de Órzola. “Guadiana”, decimos, porque el espacio costero toma forma de cala solo y exclusivamente cuando la marea busca la bajamar. 

Es también en este período de bajamar, o mediada la marea y bajando, cuando podremos acceder a ella y disfrutar de su estratégica ubicación, un pelín más protegida de las corrientes del norte, y en consecuencia más segura, que La Cantería y la playa de El Salto. 

Aún así, a la hora de darse el baño hágalo con la máxima precaución en la orilla de la Ermita donde se forman unas bajas en las que acomodarte en condiciones confortables y sin exponerte a riesgos innecesarios. 

En el horizonte, además del Roque del Este, Punta Fariones, La Graciosa, y Alegranza, aparecen los barcos que conectan Caleta del Sebo con Órzola, en pleno balance calipso, haciendo equilibrios con el oleaje permanente del noreste lanzaroteño. 

Acceso a la Ermita

Se alcanza la Ermita tras atravesar La Cantería y superar el morro del final de la playa. Recuerde, tiene que ser a marea vacía, o mediada en fase de bajamar. 

La Cantería. En su extremo oeste se localiza el morro que hay que superar para llegar a La Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
La Cantería. En su extremo oeste se localiza el morro que hay que superar para llegar a La Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

El morro resulta transitable con calzado de senderismo, aunque unos escarpines tampoco vendrían nada mal. Una vez superado el pequeño desnivel te encuentras la calita…

Accediendo a la Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Accediendo a la Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

…se desciende el morro por su otra vertiente, un pequeño salto al jable, y listo calisto, te encuentras solo frente al bravo Atlántico y unas vistas portentosas al Risco de Famara, Punta Fariones, un costado de La Graciosa y otro de Alegranza. 

Vistas desde el entorno de la Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Vistas desde el entorno de la Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

La estampa paisajística es una de esas bestialidades volcánicas de Lanzarote, directamente proporcional al rugido del mar, que ruge tremebundo, aunque paradójicamente resulte una banda sonora de lo más relajante. Toca acomodarse en lo que llaman la Ermita, el fondo de una cuevita, que por su estructura y forma se asemeja a un portón de una catedral románica. 

La Ermita. Órzola. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
La Ermita. Órzola. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

…y una vez acomodados a remojarse. Nosotros lo hicimos justo en la orilla. 

Baño en la orilla de la Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Baño en la orilla de la Ermita. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Lejana nuestra intención de ser plastas, pero más vale prevenir que curar. No vaya mar adentro: no hay necesidad y sobre todo se expone a un riesgo innecesario. Así se mueven las aguas unos cuantos metros mar adentro…

Corrientes peligrosas. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Corrientes peligrosas. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Disfrute de la experiencia con el freno de mano puesto, acuclillado en la orilla, las olitas le irán cubriendo periódicamente, y el canto con la naturaleza acontecerá sin sobresaltos. 

  • DÓNDE: Morro posterior de Playa de La Cantería (MAPA).
  • IMPRESCINDIBLE: Horario de Mareas de Órzola
  • VIVIDO: Lunes 4 de Julio entre las 10:30 y las 12:00 del mediodía. 

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

La Caldera del Corazoncillo Parque Nacional de Timanfaya Qué ver en Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz Centros Turísticos de Lanzarote
Lanzarote3.com, desde 2013 recorriendo Lanzarote en busca de su esencia. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post de la Ermita de Órzola, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com