Usoa Ibarra en las cenas de una noche de verano del Chiringuito: Lemes, un chef de pulso calmado 

Cenas noche de verano del Chiringuito Tropical Lanzarote. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Las fuertes rachas de viento que caracterizan el mes de julio no consiguieron aplacar los ánimos de los que acudieron a una cita, afianzada ya en el calendario estival conejero: las cenas de una noche de verano en el Chiringuito Tropical

Esta vez, Luis Benito, ideólogo de esta propuesta gastronómica que consiste en diseñar 14 menús degustación, elaborados por diferentes chefs, redujo el aforo para que la calidad del servicio en mesa también incrementara la satisfacción final del comensal. Benito tiene claro que su espacio gastronómico se caracteriza tanto por la calidad de su producto como por el trato personal. “No me gusta que el cliente tenga que esperar por comer o que se le meta prisa para que deje libre la mesa, porque hay lista de espera. Quiero que aquí se disfrute de la tranquilidad”, expone.

Las cenas de una noche de verano del Chiringuito Tropical Lanzarote. Edición 2023. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Las cenas de una noche de verano del Chiringuito Tropical Lanzarote. Edición 2023. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

De la mano de Lanzarote3.com decido acudir al pistoletazo de salida de este carrusel de sabores. Un joven llamado David Lemes que ha crecido profesionalmente al calor de los fogones de la Bodega de Santiago fue el primero de los chefs en hacer desfilar sus propuestas. Lemes dejó claro que llegaba con una apuesta segura que le define como un chef que defiende la tradición, en la aplicación de sus técnicas y en la combinación de sus sabores. Un traje casi minimalista que parte de patrones conocidos que se ciñen al paladar como un guante. No hay estridencias, sino una simpleza y templanzas muy agradables. Lemes es un artesano del equilibrio, manteniendo en todos sus platos la misma sobriedad. 

El ravioli casero (obra de su mano derecha de origen italiano) de gamba roja y jugo de sus cabezas ya apuntó que la fórmula de lo sencillo iba a funcionar. La cocina cercana salpicada con picos juguetones de picantes y cítricos llegó con el tartar de atún rojo, crujiente de placton y tapioca, y un golpe de caramelo de sésamo que chispeó en boca. 

Una de las creaciones del chef Lemes.
Una de las creaciones del chef Lemes.

Lemes prosiguió la narrativa de la esencia que impregna la carta de la Bodega de Santiago con un puerro confitado y asado, rodeado de una espuma de foie que ayudaba a ponerle galones a la sencillez. Y tras esta delicadeza aterrizó en la mesa uno de los mejores platos de su menú. Las garbanzas en textura que se habían hecho con el mejor ingrediente posible, el tiempo, llegaron para quedarse cosidas al recuerdo. Es más, esta cena de verano en el Chiringuito Tropical coronó a esta legumbre como un clásico que encaja a la perfección. 

Fue una pena que en el proceso de asumir el riesgo cero se tropezara con un lomo de merluza al pil-pil y piparra y lima algo seco y con menos encanto que el resto de las propuestas que Lemes iba desplegando como un abanico que se mueve con pulso pausado. 

El pequeño desliz con el pescado se compensó con el lingote de baifo a baja temperatura en su jugo  que resultó meloso y sutil. La trufa de hígado le aportó al conjunto un volumen y cuerpo que incrementó la relación con los sabores reconocibles de las propuestas cárnicas tradicionales insulares. Agradecí ese diálogo entre los ingredientes. 

Detalle de la casa por el seguimiento periodístico de Usoa Ibarra al Chiringuito Tropical.
Detalle de la casa por el seguimiento periodístico de Usoa Ibarra al Chiringuito Tropical.

Y por último, dos postres: un cremoso de gofio y millo (rico, pero sin sorpresas) y una tarta de queso que es el sello de identidad de la Bodega de Santiago absolutamente apasionante y respetuosa con la cremosidad que siempre debe fluir de esta propuesta dulce. 

Tras una hora y media de cena sosegada, en la que quedó claro que el chef no prepararía nada que no pudiera comerse él mismo, comprometiéndose así con una cocina clásica y siempre correcta, cogimos rumbo de vuelta a la capital de Lanzarote. 

En el coche sonreía acordándome del detalle que tuvo Luis Benito al regalarme la silla identitaria del Chiringuito Tropical, en miniatura y a modo de agradecimiento por el seguimiento mediático a su propuesta gastronómica. ¡Ya quiero volver!, pensé con todos mis sentidos agradecidos por comprobar nuevamente que esta propuesta culinaria ya ha germinado. 

Vivido: Jueves 13 de junio de 2023. 

  • ¿Te gustaría vivir la experiencia? Las cenas de la edición 2023 siguen su curso hasta mediados de septiembre. Consultar fechas y chefs.
  • DÓNDE: El Chiringuito Tropical se localiza a unos 500 metros del Faro de Pechiguera, suroeste de Lanzarote (MAPA). 
  • PRECIO: 47 euros/persona (bebidas aparte). 
  • RESERVAS645 48 71 65

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local. Planifique su viaje a Lanzarote con nosotros

Informaciones y todo tipo de sugerencias para tu viaje turístico a Lanzarote como las de este post las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com