Piscinas Naturales de Punta Mujeres, el chapuzón relajado en tu ruta norteña
Dónde: Litoral de Punta Mujeres (mapa). Metereología: Consulta el tiempo en Punta Mujeres. Marea: Siempre mejor con marea llena (consultar tabla de mareas).
Las piscinas naturales de Punta Mujeres, al noreste de Lanzarote, constituyen una genuina opción de sol y baño. El valle de malpaís del Monumento Natural de la Corona (Yé) dibujó una accidentada orografía volcánica cuando confluyó con el Océano Atlántico. La mano del hombre ha aprovechado sus caprichosas formas en el litoral de este pueblo pesquero moldeando unas fantásticas piscinas naturales, cuya adaptación es mínima, limitada a la instalación de unas pequeñas escalinatas y unos pocos echaderos alrededor de los charcos.
LO MEJOR
- Vísteme despacio. Salvo en el agosto turístico, el ambiente en las piscinas de Punta Mujeres es puro sosiego. Una tranquilidad extrema inunda la localidad y esta quietud se transfiere al chapuzón. La mejor época para gozar de una jornada playera en estas piscinas coincide con el último cuatrimestre del año (entre septiembre y diciembre). Es el período anual en que el alisio (viento característico de Lanzarote), siempre presente en la isla pero con especial incidencia en el norte lanzaroteño, desciende su incómoda presencia. Son días de ensueño con el cielo completamente despejado, el sol radiante y una agradable temperatura alrededor de los 25º.
TENGA EN CUENTA
- Unas pocas zonas a evitar. Aunque el baño resulta seguro en el conjunto de la costa, existen algunos puntos de entrada al mar que conviene evitar por la excesiva presencia de rocas. El espacio más seguro coincide con las dos grandes piscinas acordonadas, que se localizan al sur del pueblo, en la salida de Punta Mujeres en dirección al poblado vecino de Arrieta.
PARA ANTES O DESPUÉS
Las piscinas naturales de Punta Mujeres enriquecen el abanico de opciones de sol y playa complementarias a un tour turístico por el norte de Lanzarote. Las dos paradas obligatorias de la excursión norteña, los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, están a dos y tres kilómetros respectivamente de estas calas de baño, pero tenemos otras posibilidades para encadenar planes que le presentamos a continuación distribuidas por temáticas.
- Paisaje y César Manrique. Los pueblos y las postales de Haría y Ye. César Manrique: Jameos del Agua, el Mirador del Río, la Cueva de los Verdes, la Casa Museo de César Manrique.
- Comer. Bar El Pichón (Punta Mujeres), La Puerta Verde (Haría), El Marinero y la Muchacha (Arrieta), Tacande (Haría).
- Otros baños. La Garita, El Charcón, El Caletón Blanco, El Charco del Palo.