Planin de viaje para Ibana & Friends (29 diciembre-2 enero)

Playas de Papagayo Fotografía de Ramón Pérez Niz

Hey, Ibana and friends. Eligen bien: en estas fechas Lanzarote suele gozar de buena metereología, temperatura agradable (en torno a los 22-23º) y ausencia de viento, un factor clave para que su ruta turística sea top. 

Te hemos diseñado unas cuantas sugerencias temporalizadas por días, en función del clima, de la puesta de sol, de la dirección del viento. Tomen las que estimen oportunas, evidentemente. Dicho esto, vamos al grano. 

29 de diciembre: suelten las maletas y vámonos pal sur

Se hospedan en la capital, Arrecife. Suelten las maletas, pónganse el pareo, el bañador y vámonos pal sur. El parte apunta viento del este, sobre 15 nudos, por lo que “los sures”, y las playas de Papagayo para ser más concretos, resultan muy buena elección. 

Pero antes de que asalten Papagayo aprovechen y dense un paseo por el triángulo de las bermudas del suroeste lanzaroteño: Salinas de Janubio-El Golfo (Charco de los Clicos)-Los Hervideros. 

  • Salinas de Janubio. Una de las obras arquitectónicas más espectaculares de la isla, asociada a la cultura del mar y la sal. MAPA.
  • El Golfo. Pequeño pueblito costero nacido tras las erupciones de Timanfaya, acurrucado en el litoral entre la maraña de lavas. Paseo por el pueblo y visita al mirador del Charco de los Clicos donde Almodóvar capturó un abrazo roto que le sirvió de inspiración a su película. MAPA. (Aquí pueden aprovechar para cargar combustible: unas papitas arrugás con sus mojos, lapas, gofio escaldado…en cualquier de sus restaurantes).
  • Los Hervideros. A medio camino entre las Salinas de Janubio y El Golfo se encuentran Los Hervideros, unos bufaderos donde el mar, normalmente bravo en esta zona de la isla, interactúa de una manera muy peculiar con la costa volcánica. MAPA
Los Hervideros, Lanzarote. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
Los Hervideros, Lanzarote. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
  • Playas de Papagayo. Ibana, and friends por supuesto, he aquí las playas más espectaculares de Lanzarote (con permiso de Famara). Son cinco kilómetros de playas y calas paradisiacas. En alguna de sus orillas se rodó “Hace un millón de años” con Raquel Welch emergiendo de sus aguas turquesas. Entre ellas te sugiero la Playa de la Cera (MAPA) por su ubicación cercana a las antiguas chozas de pescadores transformadas en chiringuitos. ¿Bañazos variados+Mojito+Atardecer? Ten en cuenta que entras en un espacio natural protegido y hacerlo con coche cuesta 3 euros/vehículo.
  • Vuelta a Arrecife. Si quedan fuerzas, de vuelta al hospedaje, quítense el salitre de encima y dense un paseo por el litoral arrecifeño: Playa de El Reducto, Antiguo Parador de Turismo, Castillo de San Gabriel, Puente de las Bolas, Iglesia de San Ginés…y concluyan en el Charco de San Ginés. ¿Aprieta el apetito? Pongan el broche de oro a la jornada en uno de nuestros restaurantes favoritos localizado en el mismo Charco: Naia-Mikel Otaegui (MAPA). En el caso de que se animen a cenar en Naia, me dices y te gestiono la reserva. 

30 de diciembre: Tierra de fuego, La Geria y Famara

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com