Por su ubicación geográfica, el marco arquitectónico tradicional en el que se asienta y el tipo de cocina, el Restaurante del Monumento al Campesino resulta una de las alternativas más sugerentes para acercarse a la gastronomía canaria. Coinciden, además, otras tres variables reseñables: la celeridad de la cocina, el servicio, y la relación calidad-precio para compartir tapas.
El restaurante tiene un doble emplazamiento en el inmenso salón principal que se comunica con un espectacular jameo volcánico y la casa del Campesino, una estancia mucho más encantadora que la primera con vista privilegiada a la escultura Fecundidad, obra de Manrique. La carta actualizada del Monumento cubre el universo culinario de Lanzarote: las papas y sus mojos, el gofio y los quesos con sus mojos, los pulpos en mojo hervido y los tollos en salsa, la carne de cabra estofada o el cochino negro frito, pero también hay espacio para los potajes canarios y el sancocho tradicional (cherne, papas, batata y pella de gofio).
LO MEJOR DEL RESTAURANTE DEL MONUMENTO AL CAMPESINO
- Comer en la terraza. Lo de comer en la terraza mirando a la escultura manriqueña “Fecundidad” tiene esa cosa desgarradora que sin embargo alegra el alma. Llegue con tiempo y asegúrese la mesa ahí, sobre las 13:00 es buena hora, y déjese llevar por las folías y malagueñas.
CÓMO LLEGAR AL RESTAURANTE DEL MONUMENTO AL CAMPESINO Y COSAS A TENER EN CUENTA
- DÓNDE: Monumento al Campesino, San Bartolomé (mapa). HORARIO: Todos los días de 12:00 a 16:30 horas. PRECIO APROXIMADO/COMENSAL: Entre 15-20 euros/persona.
- Sobremesa cultural. Como es lógico, la visita al restaurante tiene asociada una sobremesa cultural de altura. Ascender a la escultura manriqueña o el paseo por el Pabellón de Artesanía y descubrir los rincones y talleres del Mercado Autóctono Sostenible complementan el momento culinario con el arte y las manifestaciones expresivas más representativas de Lanzarote.
PARA ANTES O DESPUÉS DE TU ALMUERZO EN EL RESTAURANTE MONUMENTO AL CAMPESINO
Se encuentra en el centro geográfico de Lanzarote y las posibilidades para encadenar planes tras su visita al Monumento se multiplican. Vamos a concretarle las más cercanas por temáticas.
- Ruta del vino. Está justo al inicio de la carretera de La Geria, donde se dispensan los mejores vinos de Lanzarote. Ruta del Vino.
- Seguir con Manrique. Visitando su Fundación o embarcándose en Timanfaya.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post del Restaurante del Monumento al Campesino, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.