Sábados Harianos: Mercadillo Artesanal, Manrique, Mirador y Enyesque

Haría, hoy. "Turisteando" a fuego lento. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Es deshojar la hoja del calendario, aparecer el sábado y ponerse a volar sobre el Valle de Malpaso acariciando las hojas de las mil palmeras para acabar posado en la Plaza de Haría. 

Alrededor del Mercado Artesanal más auténtico de Lanzarote, el de Haría, sí, se despliega un arsenal de activos para redondear un sábado sabatino. Sábados Harianos, judea, ¡cómo nos gustan! 

Mercado Artesanal de Haría

Las piezas de artesanía más logradas de la isla se exhiben en los mostradores de los puestos del Mercado. Entre ellas sentimos especial predilección por las rosetas y el palmito que siguen confeccionando las abuelas de Haría. 

Además de las más variadas formas de artesanía, sobrevuelan aromas a quesos, mermeladas, mojos, lechugas y tomates de la huerta, y pan recién hecho. 

Mercado Artesanal de Haría Mercadillos de Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz
Lo mejor de la huerta lanzaroteña en el Mercado Artesanal de Haría. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
  • DÓNDE: Plaza León y Castillo, 6, Haría (MAPA). 
  • HORARIO: Todos los Sábados de 10:00 a 14:00. 
  • Entrada: Gratuita.

Casa-Museo César Manrique

La Casa-Museo funciona como un espacio cultural en el que se abrazan las diferentes vertientes del universo manriqueño de arte-naturaleza. Está el jardín asentado sobre cenizas volcánicas del que brota abundante vegetación, cactus y plantas en esencia, bajo la custodia de algunas de las 1000 palmeras de Haría. El marco naturista, fiel a la fijación de Manrique por mostrar, se consume desde diferentes estancias de la casa, como la zona de bienvenida convertida en lugar de reposo o el luminoso cuarto de baño interior con vistas al pameral y los valles que acunan a Haría.

  • Dónde: C/ Elvira Sánchez, s/n, Haría (mapa). 
  • Cuándo: Todos los días de 10:30 a 14:00 (cierre de taquilla, 13:30).
  • Precio: 10 euros; residentes en Lanzarote: entrada libre.

El Mirador de Haría

El Mirador de Haría, también conocido como el Mirador de Malpaso, es un doble balcón insertado en una estratégica ubicación para admirar el norte lanzaroteño. 

La elegante intervención posibilita el encuentro con el paisaje, “la arquitectura sale en su busca, integrándose y fundiéndose en este”, aseguró el arquitecto, Miguel Ángel Fontes, quien ha respetado la idea inicial, que data de 1966. 

Una pasarela está suspendida mirando hacia el Valle de Temisa y la costa noreste de la isla, mientras que la segunda, la principal, mira al valle hariano y su coqueta configuración urbana. 

Vista desde el Mirador de Haría Fotografía de Rubén Acosta Cedida por el Ayuntamiento de Haría
Vista desde el Mirador de Haría. Fotografía: Rubén Acosta. Cedida por el Ayuntamiento de Haría.
  • DÓNDE: Ctra. LZ10 (MAPA).
  • HORARIO: Todos los días de 11:00 a 15:00.
  • ENTRADA: Gratuita. 
  • APARCAMIENTO: Muy limitado. Se ruega precaución si decide acudir en vehículo particular. 
  • MEJOR EN MICROGUAGUA. Los viernes, sábados y domingos, en el horario del Mirador, de 11:00 a 15:00, una microguagua unirá el centro de Haría con Malpaso. Servicio gratuito. La microguagua saldrá de la Biblioteca municipal del pueblo norteño (MAPA). 

Comer en Haría

Tanto movimiento de arriba a abajo y siendo sábado…te va a entrar gusa. A la hora del enyesque, nuestras dos opciones favoritas en Haría. 

Mercado de Abastos de Haría

Cocina canaria en el Mercado de Abastos hariano. El menú se compone en buena medida con lo que ponen a la venta los tenderos del rastro. Todo muy rico y sobre todo muy pero que muy bien de precio. 

Mercado de Abastos de Haría Cocina Canaria en el norte de Lanzarote
Mercado de Abastos de Haría. Cocina Canaria en el norte de Lanzarote.
  • DÓNDE. El Mercado de Abastos se localiza en la C/ Barranco de Tesnesia, 2A. Mapa
  • HORARIO: De martes a sábados de 9:00 a 16:00 horas. 
  • Hay que coger número. Coja su número, provéase o elija de la carta, y espere a que lo acomoden. Vaya con tiempo si acude un sábado.
  • ASÍ LO VIVIMOS.

La Puerta Verde

Céntrico, pero alejado del ajetreo de la plaza hariana, el lugar acompaña con esa agradable terraza en L, asocadita para resistir la humedad del norte de Lanzarote y dar cuenta de los guisos y platos sabrosones del chef Alfonso Rojo.

Terraza de La Puerta Verde Restaurantes de Haría Fotografía Ramón Pérez Niz
Terraza de La Puerta Verde, Haría. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
  • DÓNDE: C/ Fajardo, 24, Haría (MAPA). 
  • HORARIO: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 13:00 a 18:00; Viernes y Sábados, de 13:00 a 22:00; Domingos, de 13:00 a 21:00. 
  • PRECIO APROXIMADO/COMENSAL: Entre 30 y 35 euros/persona. 
  • RESERVAS: Te gestionamos la reserva de tu mesa desde Lanzarote3.com. Envía Whatsapp al 616 998 047.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

La Caldera del Corazoncillo Parque Nacional de Timanfaya Qué ver en Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz Centros Turísticos de Lanzarote
Lanzarote3.com, desde 2013 recorriendo Lanzarote en busca de su esencia. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías como las que has degustado en este post, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com