La Graciosa es un paraíso natural que merece ser pateada en su totalidad. Los mejores senderos de la islita (la única poblada del Archipiélago Chinijo) son sus cuatro rutas oficiales que la atraviesan por toda su espectacular geografía.
Agua en abundancia, crema, calzado, escarpines y caminante, no hay camino, se hace camino al andar: La Graciosa a pata (Historia de La Graciosa).
Ruta Norte (Las Conchas, El Arco, El Ámbar…)
Empezamos con el sendero más paradisíaco porque ciertamente, la ruta norte de La Graciosa tiene de todo: playas increíbles, arcos majestuosos, vistas a las otras islas del Archipiélago Chinijo…
A tener en cuenta la distancia, 18 kilómetros si incluimos (recomendable) las variantes que te llevan a la paradisiaca playa de Las Conchas y al pueblito de Pedro Barba. En fin, una aventura completísima.
- Descarga el Sendero (Wikiloc).
- Horario y Precio de Líneas Romero.
- Distancia: 15,4 kms sin visitar Las Conchas ni Pedro Barba. En torno a los 18 kms si visitas estos enclaves.
- Duración: Nosotros tardamos para hacer toda la ruta, con sus variantes, 3 horas y media. No contamos la media hora de chapuzón en el Ámbar.
- ¡Respect! Entiéndase que está paseando por un Monumento Natural y frente a la mayor Reserva Marina de Europa.
- ASÍ LO VIVIMOS.
De Caleta del Sebo a Montaña Amarilla por la bahía del Salao
La travesía de senderismo más clásica de La Graciosa, la que transcurre por su franja suroeste. En días de fuerte viento del norte resulta la mejor opción junto a la que transcurre de Caleta del Sebo a Pedro Barba por estar más protegidas del alisio.
La Bahía del Salao, marismas, lagunas, aulagas y jable, Montaña Amarilla y las increíbles playas de Francesa y La Cocina (debajo de Montaña Amarilla).
- Sendero Caleta del Sebo-Montaña Amarilla.
- Horarios barcos (Líneas Romero/Biosfera Express).
- ¡Respect! Entiéndase que está paseando por un Monumento Natural y frente a la mayor Reserva Marina de Europa.
- ASÍ LO VIVIMOS.
De Caleta del Sebo a la Punta del Pobre
Como la del Norte, el sendero que conecta la capital graciosera con la Punta del Pobre te expone a una panorámica superior de las otras islas de Chinijo: Montaña Clara, Roque del Oeste y Alegranza.
Pero bordear la isla de norte a suroeste te regala otra estampa alucinante: el costado oeste de Lanzarote con el Risco de Famara reinando El Río que separa la isla de los volcanes de La Graciosa. Esta ruta ofrece la posibilidad de unos chapuzones en los charcos del sombrero localizados en la trasera de Montaña Amarilla.
- LA RUTA: Son 13 kilómetros de ida y vuelta a La Punta del Pobre (DESCARGA EL SENDERO).
- El servicio de Taxi con Luis Miguel: En el caso de que quieras que te recojan en La Punta del Pobre o los Charcos del Sombrero. En función del número de personas, el servicio cuesta entre 20-25 euros. Contacta con él, 656 182 063.
- ¡Respect! Entiéndase que está paseando por un Monumento Natural y frente a la mayor Reserva Marina de Europa.
- ASÍ LO VIVIMOS.
De Caleta del Sebo a Pedro Barba
Sencillo pero espectacular paseo a través de una vereda de jable paralela al litoral sureste-noreste de La Graciosa. El Río, Punta Fariones, el Barranco de los Conejos…
…el encanto irresistible del viejo pueblo de Pedro Barba y El Bufadero graciosero con vistas al Risco de Famara. La más corta de las cuatro, pero intensísima de estímulos.
- Descarga el Sendero (Wikiloc).
- Horario y Precio de Líneas Romero.
- ¡Respect! Entiéndase que está paseando por un Monumento Natural y frente a la mayor Reserva Marina de Europa.
- ASÍ LO VIVIMOS.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.