Senderismo en Lanzarote: Ye-Volcán de la Corona, un cráter colonizado por una sinfonía de colores

El Cráter del Volcán de la Corona Ye Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz

Asaltar la cumbre del Volcán de la Corona atravesando el portentoso monumento natural que conforma. Ese el objetivo del apacible sendero, una puerta abierta para conectar con el marco naturista de este espacio natural donde reina la robusta pero preciosa silueta del volcán de Ye y en cuya falda conviven los viñedos de vid y las inmensas bolsas de lava decoradas por el liquen (una finísima flor de verde suave).

Senderismo en Lanzarote: Ye-Volcán de la Corona. Vídeo: Lanzarote3.com.

Por mucho que el sinuoso volcán reclame su atención, conviene detenerse y contemplar el camino recorrido, hacia Ye, pero también hacia la costa norte y este: observará en privilegiada posición la vasta dimensión del monumento natural norteño con sus miles de hectáreas de malpaís volcánico, y en dirección norte, tropezará visualmente con Montaña Amarilla (La Graciosa), Montaña Clara y la enigmática Alegranza (islotes de Archipiélago Chinijo).

Vistas de La Graciosa desde el Volcán de la Corona Fotografía Ramón Pérez Niz
Vista de La Graciosa desde el Volcán de la Corona. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

LO MEJOR DEL SENDERO DEL VOLCÁN DE LA CORONA

  • La llegada al cráter. Esta conjura de formas rocambolescas y relieves mágicos tuvo que dar algo más de sí: mire ahora hacia el pueblo costero de Punta Mujeres y encontrará dos pequeñas cotas camufladas entre la riada de malpaís. Se trata de la Cueva de los Verdes y Los Jameos del Agua, íntimamente relacionadas con el volcán de Yé. En la erupción de hace tres milenios hubo movimiento subterráneo de fuego hacia el litoral. El inmenso tubo volcánico resultante nos regaló la cueva y los jameos, dos de los centros turísticos de mayor renombre de Lanzarote.
Sendero Volcán de la Corona Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz Lanzarote3.com
La llegada al cráter. Sendero Volcán de la Corona Lanzarote. Fotografía: Ramón Pérez Niz

CÓMO LLEGAR AL SENDERO DEL VOLCÁN DE LA CORONA Y COSAS A TENER EN CUENTA

  • DÓNDE: Impresionante sendero que transcurre por el Monumento Natural del Volcán de la Corona (ver ruta). GRADO DE DIFICULTAD: Bajo. DURACIÓN: 1 hora y media aprox. DISTANCIA: 4 kms.
  • A la media hora de sendero la vereda se estrecha y escarpa. El sendero es muy sencillo, pero en la parte final se estrecha y escarpa un pelín. Téngalo presente sobre todo si va con niños.
  • Abrigo. Ye es de los pueblos más húmedos de Lanzarote. Se aconseja, pues, llevar abrigo (viene muy bien sobre todo cuando asaltamos la cumbre de Corona, donde se hace notar el viento).
  • Avituallamiento y residuos. Conviene llevar calzado apropiado para hacer senderismo, así como agua y crema solar. Por favor, transita por un paraje natural. Si genera residuos, lléveselos consigo y deposítelos donde corresponda.

PARA ANTES O DESPUÉS DEL SENDERO DEL VOLCÁN DE LA CORONA

Se encuentra en plena ruta norteña de Lanzarote. Le detallamos posibilidades varias para encadenar planes.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

Lanzarote3.com, desde 2013 recorriendo Lanzarote en busca de su esencia. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post del Sendero Ye-Volcán de la Corona, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com