Circular a Montaña Los Rostros: Al encuentro de las erupciones de 1824 y 1730

Senderismo volcánico en Lanzarote. Circular a la Montaña Los Rostros. Fotografía: Josechu Pérez Niz.

La ruta circular a la Montaña Los Rostros es puro senderismo volcánico. El caminante transitará rodeando un antiguo volcán fisural conformado por la montaña que da nombre al sendero, Los Rostros, pero también a Montaña Coruja y a la llamada Caldera de Grano de Oro.

Las tres cotas están bañadas de cenizas volcánicas, en su mayor parte de las erupciones de Timanfaya (1730-1735: Historia) y un puñado de coladas de la última erupción acaecida en Lanzarote, en 1824. De las tres bocas de ese episodio pasaremos rondando el Volcán Nuevo de Tinguatón. 

Iniciando la ruta.
Iniciando la ruta.

Descarga la ruta para evitar confusiones. El punto de partida es en la gran zona de aparcamiento de tierra localizada a las puertas de Tinguatón (mapa). Toca ponerse a caminar, al principio, los primeros 500 metros sobre asfalto, para posteriormente conectar con la vereda señalizada que nos lleva de cabeza a un increíble escenario. 

Terrazas agrícolas, mar de lavas, palmeras.
Terrazas agrícolas, mar de lavas, palmeras.

A este triángulo de terrazas agrícolas, arenados, parras e higueras que han rentabilizado la humedad del lapilli durante siglos, las montañas que escaparon al rugido de fuego, y el interminable río de lavas cuyo espesor negro resulta temiblemente inquietante. 

Senderismo volcánico en Lanzarote. Circular a la Montaña Los Rostros. Fotografía: Josechu Pérez Niz.
Manto de lavas de las erupciones de 1730. Fotografía: Josechu Pérez Niz.

La vereda no reúne dificultad alguna, caminas con el viento a favor para admirar la dantesca postal que tienes por delante. Identificamos a varias responsables de este mar de lavas: Pico Partido, Caldera Escondida, Montaña del Señalo. Todas se quebraron en aquellos aciagos meses de finales de 1730 y principios de 1731. 

Cerrando el círculo.
Cerrando el círculo.

El reverso del sendero le arrima a tuneras y a unas higueras cuyas ramas están colonizadas por el líquen, una alegre florecilla de suave color verde, que encuentra acomodo aquí y en el malpaís volcánico. A nuestra derecha asoma ahora Rodeo y la Caldera de La Rilla que llama la atención a quien nos acompaña hoy, por lo que en lugar de poner fin a la sencilla ruta circular a Los Rostros tomamos el camino y ascendimos a Santa Catalina y a la mencionada caldera. 

SENDERO LOS ROSTROS

Otros senderos volcánicos cercanos a Los Rostros

El tiempo de caminata no superará la hora de duración, por lo que se abre la opción a empatar el rodeo a Los Rostros con otros senderos muy cerca de donde dejamos el coche.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las de este post, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com