🚲 Alquila tu bicicleta en La Graciosa y vive un día único recorriendo sus rutas oficiales para descubrir los alucinantes paisajes costeros de la única isla poblada del Archipiélago Chinijo.
🏖️ Las playas de Las Conchas, La Lambra, Francesa y Montaña Amarilla, el Arco de Majapalomas, los pueblitos de Pedro Barba y Caleta del Sebo, la isla de Montaña Clara, el islote de Alegranza…pura magia.
⛴️ 🚲 RESERVA TU BILLETE DE BARCO Y TU BICICLETA EN LA GRACIOSA
✅ ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 672 803 636 —
💯 Nosotros nos decantamos por la ruta norte que parte de la capital graciosera, Caleta del Sebo, donde alquilamos la bicicleta a nuestro proveedor de confianza y partimos hacia la playa de Las Conchas, el Arco de Majapalomas, la playa Lambra, Pedro Barba y vuelta a Caleta del Sebo.
📍 La ruta norte de La Graciosa tiene una distancia de 20 kilómetros, es de dificultad moderada y se cubre en unas tres horas. Descarga la ruta en tu móvil.
🪧 Están claramente señalizadas las zonas por donde debe y por donde no debe transitar la bicicleta.
✍️ Un día en bicicleta en La Graciosa
Te sugerimos que cojas el primer barco del día disponible, te cundirá más la aventura. A las 8:30 am la embarcación de Líneas Romero leva anclas del puerto de Órzola y transita a la vera del Risco de Famara.

Sobrepasamos Punta Fariones, noreste de Lanzarote, y nos vemos inmersos en El Río, el pequeño brazo de mar que separa la isla de los volcanes de La Graciosa. Desde el mar, todavía mediada la travesía, contemplamos los dos núcleos urbanos de la islita: Pedro Barba y la capital: Caleta de Sebo.

Desembarcamos y nos dirigimos a Pedalea La Graciosa, donde la familia de Alejandro y Roberto te atienden y asesoran para que elijas tu bicicleta a medida. Te recomendamos que hagas la reserva con antelación…
⛴️ 🚲 RESERVA TU BILLETE DE BARCO Y TU BICICLETA EN LA GRACIOSA
✅ ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 672 803 636 —

Esta fue nuestra elección: una robusta bicicleta eléctrica de ruedas gruesas (40€/día), perfecta para rodar por los caminos de tierra y jable de las veredas oficiales de La Graciosa.

A la espalda de Caleta del Sebo se localiza el inicio de la ruta norte de La Graciosa. Toca pedalear hacia la Baja del Ganado en dirección a la paradisíaca playa de Las Conchas.

Toda la carga de estrés, prisas y ajetreo desaparece con la aparición de la misteriosa y solitaria isla de Montaña Clara, el Roquete (Roque del Oeste) y el costado oeste del Islote de Alegranza. La sensación es de plenitud máxima cuando alcanzamos la primera parada de la etapa que corresponde al espacio habilitado donde estacionar las bicicletas…

…y caminar hacia la espectacular playa de Las Conchas en la que normalmente ondea la bandera roja. Expuesta a la peligrosa corriente norteña, la playa es tan bonita como peligrosa. Si traes contigo el bañador, déjanos sugerirte que dejes el chapuzón para otra cala graciosera más resguardada: la playa Lambra, el muellito de Pedro Barba o la playita del pueblo de Caleta del Sebo.



Como ocurre con tantos otros espacios espectaculares de Lanzarote (Timanfaya, Jameos del Agua, las burbujas volcánicas de la Fundación César Manrique o Los Hervideros), por muchas veces que te hayas enfrentado a la postal de esta playa inigualable te volverá a dejar noqueado. Es lo que tiene la belleza salvaje.
Volvemos por donde hemos venido, cogemos la bicicleta y retomamos la ruta por el valle de jable, aulagas y conchitas marinas que puebla el noreste de La Graciosa.

Una pequeña franja nos sitúa en el entorno del Arco de Majapalomas, esculpido por la erosión del mar, alzado en estratégica ubicación con vistas a Alegranza. Se alcanza a pie tras dejar la bicicleta en el lugar acotado a este fin.

Hay señalética advirtiendo del peligro del mar en este entorno, por lo que hacer cualquier temeridad para una fotita es jugar a la ruleta rusa con tu vida. En consecuencia, lo suyo es disfrutar con seguridad de la panorámica del Arco a una distancia prudencial.

Volvemos a la bici y conectamos enseguida con la Playa Lambra, solo a un kilómetro del Arco, rodeada y sitiada por un pequeño desierto de arenas que se hace notar cuando rodamos cerca. Ayuda el motorcito eléctrico para que las pedaladas resulten muchísimo más llevaderas que en una bici normal.


También colabora el viento, soplando a nuestra espalda en su dirección más acostumbrada, del norte, para avanzar por este tramo que busca el fantasmagórico pueblito de Pedro Barba.


Pedro Barba es silencio sepulcral, casitas cerradas a cal y canto esperando a sus moradores que vienen en verano, palmeritas, un dique y una calita que mira de tú a tú al Risco de Famara.
Las aguas de esta calita, al contrario que las de Las Conchas, acostumbran a estar siempre en la mayor de las calmas. Así que si has roto a sudar y te apetece es tiempo de recobrar el aliento sumergiéndote en el Atlántico en condiciones de seguridad.

La ruta prosigue ascendiendo a los Morros de Pedro Barba y Las Agujas para conectar con la senda del Llano de La Mareta, desde el que podremos ver las plantaciones en jable y el aljibe de las Aguadas. Acto seguido enfilaremos hacia Caleta del Sebo.
Aquí puedes continuar la aventura hacia Montaña Amarilla o como en nuestro caso entregar las bicicletas y pasear por la simpática capital graciosera.

El paseo por las calles de jable desembocó en otro baño en la apacible calita del pueblo. Así se combate el duro invierno de La Graciosa.

Es norma que cada vez que el viaje a La Graciosa toca a su fin uno se pregunte por qué ha tardado tanto en volver. La próxima será pronto. Es lo que tiene el paraíso graciosero.
Vivido: Sábado 15 de febrero de 2025 de 8:30 a 12:30.
ALQUILA TU BICICLETA EN LA GRACIOSA
⛴️ 🚲 RESERVA TU BILLETE DE BARCO Y TU BICICLETA EN LA GRACIOSA