
La Ermita de la Cantería de Órzola: Remojos bajo el Risco de Famara
Se conoce como ermita a una diminuta cala guadiana, que aparece y desaparece según la marea, localizada al oeste de La Cantería de Órzola.
Se conoce como ermita a una diminuta cala guadiana, que aparece y desaparece según la marea, localizada al oeste de La Cantería de Órzola.
Uno de los grandes planes para el domingo en Lanzarote: recorrer las monumentales vías de Teguise en busca de artesanía DO Lanzarote.
Preciosa ruta por las entrañas de La Graciosa a través de la costa de Montaña Amarilla para alcanzar la Punta del Pobre.
Las hogueras por San Juan conforman una de las señas de identidad de Lanzarote cuyo origen pagano se remonta a los aborígenes canarios.
Alegra rareza paisajíticas de Lanzarote. Del vergel sorprende la proliferación de especies como el tomillo, la tojia, el romero marino…
10 rutas de senderismo para conocer las entrañas de este paraje natural: sus exóticas playas de arena dorada, barrancos, hachas, filos…
Aparentemente Máguez sigue dormida a estas horas (9-9:30 am), pero como casi siempre las apariencias engañan. Hace tanto levantaron sus vecinos que les ha dado tiempo de mimar la huerta y del segundo café. El pueblo norteño se despereza, sin embargo las nubes van a su ritmo, acurrucadas a los
Nos hablaron de los charcos del Sombrero, “parecidos a Los Charcones”, desperdigados de suroeste a noroeste de La Graciosa. Y allá que fuimos.
En el borde del orificio superior del Bufadero se arremolina una multitud de cangrejos rojos que espera por la sesión de hidroterapia natural.
Salimos de la capital graciosera bordeando su precioso litoral repleto de motivos marineros, casitas, graznidos de gaviotas, y aroma a seba…
Travesía siguiendo las corriente de fuego que arrasaron Maso y la costa norte de Lanzarote hasta alcanzar la Playa de Las Malvas.
En su larga travesía de cinco siglos Yaiza ha visto de casi todo: granero de Canarias, amenazada por el fuego del volcán y las diásporas…
La amplia vereda que conecta el bello casco monumental de Teguise con la Vega de San José desemboca en Morro Alto con vistas increíbles.
Playa Dorada es un mar azul que brilla junto a la impresionante postal de Lobos y Fuerteventura en el horizonte, tan cerca y lejos a la vez.
Una de las rutas más privilegiadas de La Geria por la perspectiva dron del valle de cenizas volcánicas y de las Montañas del Fuego.
En buena medida la isla de La Graciosa debe su condición de paraíso terrenal al conjunto de sus playas y calas paradisíacas.
Esta imagen aérea cortesía de Sergi Puyol resulta sintetizadora: ¡Vaya titanes! Una cosa, ciertamente, es pasear alegremente entre las gerias y otra bien distinta cavar cada uno de los hoyos que componen las 5.550 hectáreas de valle de cenizas volcánicas dedicadas al cultivo de la vid de La Geria. Los
El recorrido resulta un festín de sensaciones entre veredas de cabras para alcanzar las playas más espectaculares de Lanzarote: Papagayo.
“La Tiñosa – decía Saramago – precioso nombre…¿cómo pudo mutar a Puerto del Carmen?”. Una puerta al nuevo mundo conforma la respuesta.
Y saber que están en lo alto de la semillita submarina de lo que terminó siendo Lanzarote: alzados del suelo sobre el Morro de los Dises.
Travesía mágica al desierto de dunas preñado de playas paradisíacas, de marismas, gaviotas y hubaras que concluye en Montaña Amarilla.
Corta pero intenta ruta entre Las Casitas Femés que le permitirá divisar la mayor parte del Monumento Natural de los Ajaches de Lanzarote.
Tíngafa tenía 46 vecinos y su ermita de San Juan Evangelista antes de ser arrasada por el fuego en 1730-1731.
Veredas históricas que descienden el Barranco de la Higuera hasta alcanzar la mística playa de El Pozo. La guinda del pastel, Playa Quemada.
Una sencilla travesía por el valle de cenizas volcánicas de una de las postales más enigmáticas y embriagadoras de Lanzarote, La Geria.
Apasionante ruta circular por La Graciosa, el único sendero oficial que te ofrece una panorámica de todas las islas del Archipiélago Chinijo.
La aldea de Maso y el pequeño caserío del Miradero quedaron sepultadas por una enorme cascada de lavas vomitada por El Cuervo en septiembre de 1730. Las cenizas que cubren todo este valle desolado proceden de la Caldera de la Rilla cuya erupción tuvo lugar un mes después, 10 de
De la veintena de pueblitos y pagos sepultados por el fuego de Timanfaya, Santa Catalina resulta el más misterioso. Y allá que fuimos.
Desde los primeros asentamientos humanos motivados por sus fuentes de agua a la actual cuna artesanal de la isla de los volcanes.
Teguise como testigo de más de seis siglos de tránsito de Lanzarote que abarcan el señorío, la lucha frente a los piratas, la emigración…
Consejo del Gurú
Jueves 18 de Noviembre
Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!
Por la mañana