
Historia del Carnaval de Lanzarote: Los Buches y Los Diabletes
La Historia del Carnaval de Lanzarote es transgresión, imaginación, socarronería…Los Buches de Arrecife y Los Diabletes de Teguise.
La Historia del Carnaval de Lanzarote es transgresión, imaginación, socarronería…Los Buches de Arrecife y Los Diabletes de Teguise.
El Sendero de Tremesana es una privilegiada visita guiada a las entrañas del Parque Nacional de Timanfaya.
El Mercado de Uga mantiene su esencia de ofrecer producto de kilómetro 0 lanzaroteño luciendo palmito nuevo en su inmueble.
Pequeña cala localizada junto al salinar de Guatiza acotada por unos diques que frenan la bravura del mar en esta zona de Lanzarote.
La Lanzarote más auténtica en una cuidada selección de los 10 lugares (fuera del circuito turístico habitual) que debes visitar sí o sí.
La mejor playa de Costa Teguise es El Ancla por la calidad extraordinaria de sus aguas y por su ubicación que la resguarda del viento.
Viaje al corazón del volcán, a jameos y esculturas suspendidas en el cielo, arquitecturas inéditas y encuentros con el Río: ¡Ave, César!
Selección de miradores y picos de montañas para devorar Lanzarote desde el cielo: Timanfaya, Los Ajaches, La Geria, los valles de tuneras (Guatiza y Mala), el de jable de Soo, el Monumento Natural del Volcán de la Corona, sin olvidarnos de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo.
Tres cuartos de senderismo “insano” por la congoja y el sobresalto que generan caminar, prácticamente, de la mano del fuego y la destrucción.
Sin duda una de las playas más exóticas de Canarias que presenta unas vistas absolutamente mágicas a Montaña Clara y Alegranza.
Un paseo por Montaña La Vieja de Uga a través de su veredita supone situarte entre dos tierras: Timanfaya y Los Ajaches.
Impresionante cala del borde costero del Monumento Natural de La Corona, La playita es una joya por su jable finísimo y su entorno de malpaís y líquen.
Amaneceres de Costa Teguise desde sus mejores enclaves: las orillas de El Ancla, Playa Bastián y al norte de Los Charcos.
Festín del oleaje salvaje que impacta contra la riada de malpaís volcánico procedente de la erupciones del siglo XVIII.
Las mejores playas de Lanzarote. El Bañazo en las aguas turquesas de Papagayo es uno de los “must” obligatorios en su visita a Lanzarote.
La Historia de Arrecife de Lanzarote está salpicada de cientos de episodios desde su primer asentamiento a mediados del pasado Siglo XV. Sin embargo, con independencia de las vicisitudes, penurias y vaivenes, siempre, hasta hoy, permanece una constante en el modus vivendi de quienes la vivieron y la viven: el
El sendero a Montaña Bermeja desde el Morro de las Betancoras nos situará ante un escenario singular con una banda sonora única.
El ascenso al Valle de Fenauso te lleva a divisar dos islas en una: Los Ajaches y el Parque Nacional de Timanfaya.
Del Mar al Río es el sendero de mediado recorrido que atraviesa de costa a costa el litoral del municipio de Teguise.
Los finaos de Lanzarote son un conjunto de ritos y expresiones culturales en respeto y recuerdo por los que murieron.
La Casa de Juanita esconde la triste historia de Juanita que necesitaba del yodo marino para intentar superar la tuberculosis.
La ruta circular a la Montaña Los Rostros le llevará caminar entre cenizas y coladas volcánicas de Timanfaya y el Volcán Nuevo de Tinguatón.
Un doble balcón contemplativo a las mil palmeras de Haría y al Valle de Temisa. Parada obligatoria en su ruta norteña.
En Lanzarote los relieves volcánicos y el crisol de colores inabarcable transforman el amanecer en un momento portentoso.
Atravesando el Risco de Famara para terminar con una estampa absolutamente primorosa del Archipiélago Chinijo.
Insólita Timanfaya es recorrer el itinerario de las Montañas del Fuego sin prisa pero sin pausa…es decir, a fuego lento.
La historia de Lanzarote y sus habitantes es una historia de lucha por la supervivencia contra un entorno natural poco dotado en recursos.
Solo bajo la inmensidad del Risco de Famara, enfrentado a la postal colosal de La Graciosa y al inmenso brazo de mar de aguas turquesas.
Al alcanzar el jable negro te envuelves automáticamente de la mística de este espacio “marciano”, quebrado por los volcanes de Lanzarote.
Lanzarote es un paraíso más preciado en septiembre y octubre. ¡Descubre 12 planazos imprescindibles en tu visita a la isla de los volcanes!
Consejo del Gurú
Jueves 18 de Noviembre
Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!
Por la mañana