Aquellos maravillosos años, las décadas de los 60 y 70 del siglo XX, con César Manrique a la cabeza y un puñado de manos que levantaron la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.
Una propuesta de arte y naturaleza, seña de identidad de Lanzarote como destino turístico absolutamente diferente y distintivo que permite acercar al visitante a Timanfaya, el Túnel de la Atlántida, El Río…
Timanfaya desde el Islote de Hilario
Territorio galáctico. Cincuenta kilómetros cuadrados de un paisaje quebrado por la furia incontenible de la naturaleza. Las erupciones volcánicas del período 1730-1736 y el corto pero intenso trimestre de 1824 arrasaron una cuarta parte de la superficie de Lanzarote. La inmensidad de su grieta geológica (16 kilómetros) explica la cantidad de lava y el alcance de las coladas, que sepultó pueblos (entre ellos Ximanfaya) y amplió los límites de la isla.
César Manrique diseñó un itinerario alrededor de Las Montañas del Fuego con el Islote de Hilario, un ermitaño que transitaba por este espacio a principios de Siglo XX, como centro turístico.
Visita Timanfaya
- HORARIO: Todos los días del año de 9:30 a 17:00 (último horario de entrada: 15:45).
- DÓNDE: Diseminado Islote de Hilario (MAPA).
- RECOMENDACIONES: El horario recomendado es a las 9:00 o a partir de las 14:00 y los días mejor indicados para evitar colas son los jueves, viernes, sábados y especialmente los domingos.
- TARIFAS: Adultos, 12 euros; niños (7-12 años), 6 euros. Compra on line.
Restaurante El Diablo
¿El restaurante con mejor panorámica del mundo? Pues puede ser. Manrique buscó redondear la visita a Timanfaya con la creaciónd el Restaurante El Diablo, un restaurante-mirador cuyo ventanal te abraza al manto volcánico.
El rincón gastronómico cocina al calor del volcán en su grill que se nutre del fuego bajo nuestro pies, a diez metros de profundidad donde la temperatura supera los 300 grados.
- LA CARTA.
- HORARIO: Todos los días del año de 9:30 a 17:00 (último horario de entrada: 15:45).
Insólita Timanfaya
Recorrer las Montañas del Fuego sin prisa pero sin pausa…a fuego lento, con hilo documentado conectado al oído (una guía que interpreta el majestuoso escenario) y en petit comité (grupos de como máximo 18 personas). ¡Denle al play!
La experiencia Insólita Timanfaya está habilitada para vivirla cada día en las Montañas del Fuego con reserva previa.
- Tarifas Insólita Timanfaya: General: 38 euros/persona; niños general (7-12 años): 19 euros/niño. Residentes Canarias: 30,40 euros/persona; niños residentes Canarias: 15,20 euros/niño. Residentes Lanzarote: 15 euros/persona; niños residentes Lanzarote: 5 euros/niño.
Los Jameos del Agua
La primera genialidad de Arte y Naturaleza de César Manrique en Lanzarote, que se funden en esta obra que nos acerca a las entrañas del Túnel de la Atlántida.
Como ocurre con otras obras manriqueñas, el mérito de su intervención proviene del exquisito mimo con el que encaja todas sus actuaciones en la naturaleza. El conjunto de los Jameos del Agua está integrado en la rica biodiversidad de esta franja de territorio de Lanzarote.
Visita los Jameos del Agua
- HORARIO: Todos los días del año de 10:00 a 18:00 (último horario de entrada: 17:15).
- DÓNDE: Ctra. Arrieta-Órzola, s/n (MAPA).
- RECOMENDACIONES: El horario recomendado es a las 9:00 o a partir de las 14:00 y los días mejor indicados para evitar colas son los jueves, viernes, sábados y especialmente los domingos.
- TARIFAS: Adultos, 10 euros; niños (7-12 años), 5 euros. Compra on line.
Restaurante Jameos del Agua
Otra genialidad del artista lanzaroteño logrando complementar el tour por los Jameos con este restaurante insertado en una gruta volcánica.
- LA CARTA.
- HORARIO: Todos los días del año de 10:00 a 18:00 (horario de cocina: 12:15-15:45).
Insólita Jameos, el Auditorio y las Noches de Jameos
La visita a los Jameos del Agua puede realizarse en formato premium con grupos reducidos y acceso a lugares restringidos como el interior del Auditorio y el Jameo de la Cazuela. La experiencia insólita incluye también una degustación de productos locales y vino de Lanzarote.
- Tarifas Insólita Jameos del Agua: General: 35 euros/persona; niños general (7-12 años): 17,50 euros/niño. Residentes Canarias: 28 euros/persona; niños residentes Canarias: 14 euros/niño. Residentes Lanzarote: 15 euros/persona; niños residentes Lanzarote: 5 euros/niño. Compra on line.
- Noche de Jameos. Una velada superior, con el jameo bellamente iluminado y una propuesta gastronómica en su restaurante con variadas modalidades. +INFO.
El Mirador del Río
Momento soberbio made in César Manrique en lo alto del Risco de Famara: tropezar de sopetón con la postal del Río y las islas del Archipiélago Chinijo.
Lo mejor de la visita resulta de esa conexión con la naturaleza cuando se anima a salir a las terrazas exteriores. Abrigado por la masa de malpaís volcánico, ya a cielo abierto, al fenómeno visual se le añade el audio del río.
Visita el Mirador del Río
- HORARIO: Todos los días del año de 10:00 a 17:00 (último horario de entrada: 16:30).
- DÓNDE: Ctra. Ye, s/n (MAPA).
- RECOMENDACIONES: En las primeras horas del día suele estar encapotado el norte insular. Le recomendamos la visita al Mirador a partir de las 12 del mediodía, horario que normalmente se despeja el cielo y se abre la panorámica a las islas del Archipiélago Chinijo.
- TARIFAS: Adultos, 5 euros; niños (7-12 años), 2,50 euros. Compra on line.
La Cueva de los Verdes
Viaje al Centro de la Tierra. Ponte en modo Julio Verne porque esta visita recuerda a la obra del visionario: una travesía subterránea hipnótica en un gigantesco tubo volcánico.
A mitad de camino entre el cráter de La Corona y el mar está escondida esta cueva, que servía de lugar de refugio de los aborígenes cuando los piratas asaltaban la isla, y que hoy en día resulta una ruta excepcional para comprender las entrañas del proceso eruptivo del norte de Lanzarote de hace milenios.
Visita la Cueva de los Verdes
- HORARIO: Todos los días del año de 10:00 a 17:00 (último horario de entrada: 16:00).
- DÓNDE: Ctra. Lz-204 (MAPA).
- RECOMENDACIONES: Para evitar colas es mejor presentarse en la Cueva 15-20 minutos antes de su apertura (sobre las 9:45 am) o después de las 14:00.
- TARIFAS: Adultos, 10 euros; niños (7-12 años), 5 euros. Compra on line.
Monumento al Campesino
Culto al campo y amor al patrimonio arquitectónico de Lanzarote. El Monumento al Campesino consolidó el Art & Nature de César Manrique. La escultura “Fecundidad” gobierna el lugar.
La estatua, de aproximadamente 20 metros de altura, se complementa con otra pasión manriqueña: la arquitectura tradicional de Lanzarote plasmada en la Casa del Monumento al Campesino. Resulta una estructura urbanística impecable, bañada de tonos blanquecinos y un verde suavísimo en todos sus portones, ventanales y pérgolas. El edificio está decorado con los elementos culturales ligados al campo: aljibes, lagares…
Visita el Monumento al Campesino
- HORARIO: Todos los días del año de 10:00 a 18:00.
- DÓNDE: Ctra. Arrecife-Tinajo (MAPA).
- TARIFAS: Entrada gratuita.
Cocina tradicional de Lanzarote en la Casa del Campesino
Papas arrugadas con su mojos, una pella de gofio, un sancocho y una torrija o un frangollo. El Restaurante del Campesino es la cuna de sabores isleños con productos de km 0.
- LA CARTA.
- HORARIO DEL RESTAURANTE EL CAMPESINO: Todos los días de 12:00 a 16:00.
- RESERVA ON LINE.
El Jardín de Cactus
Otro magnífico ejemplo de arte-naturaleza de César Manrique en Lanzarote, un rofero transformado en un espectacular vergel en Guatiza.
Más de siete mil ejemplares de mil cien especies originarias de diversas latitudes pueblan los más de 5.000 metros cuadrados de jardín. Los roferos están inundados de plantas de Canarias, Latinoamérica con especies de Perú, México o Chile, majestuosos cactus africanos de Kenia, Tanzania y Madagascar, que se suman a algunos ejemplares de Estados Unidos.
Visita el Jardín de Cactus
- HORARIO: Todos los días del año de 10:00 a 17:00 (última visita: 16:30).
- DÓNDE: Av. Garafía, Guatiza (MAPA).
- RECOMENDACIONES: El centro turístico oferta una curiosa línea gastronómica en su restaurante-cafetería. Incluye una hamburguesa de cactus.
- TARIFAS: Adultos, 6,50 euros; niños (7-12 años), 3,25 euros. Compra on line.
Insólita Jardín de Cactus
La versión premium de la visita al Jardín de Cactus facilita la interpretación de la obra de Manrique en su intervención en este espacio en el que tejió arte público, jardinería, diseño, pintura, escultura. También se vinculará el entorno del Jardín, rodeado de fincas de tuneras que cultivaban cochinilla, motor económico de Lanzarote desde finales del Siglo XIX.
- Tarifas Insólita Jardín de Cactus: General: 30 euros/persona; niños general (7-12 años): 15 euros/niño. Residentes Canarias: 24 euros/persona; niños residentes Canarias: 12 euros/niño. Incluye: Visita guiada en español e inglés. Grupos reducidos. Acceso al centro fuera del horario de apertura. Degustación de aperitivo con productos locales y vino de Lanzarote.
- CUÁNDO: Todos los miércoles y viernes a las 9:30 am.
- Compra on line.
Museo Internacional de Arte Contemporáneo del Castillo San José
La fortaleza capitalina, construida a finales del siglo XVIII, ocupa un lugar singular de la bahía arrecifeña, alzado sobre un pequeño acantilado de unos diez metros de altura. En su época, el castillo cumplía el papel de vigía frente a los constantes ataques de piratas bereberes. Antes de la intervención manriqueña, ya en el siglo XX, su rol varió a recinto militar, principalmente como lugar de aprovisionamiento de munición.
Manrique transformó este espacio en centro cultural de vanguardia y encuentro gastronómico. La entrada al MIAC por la puerta principal de rastrillo levadizo introduce al visitante en un entrañable itinerario cultural. El señorío del castillo acoge una muestra permanente del escultor lanzaroteño Pancho Lasso, que convive con otras exposiciones itinerantes. El sello manriqueño se percibe con mayor claridad cuando acceda a la parte baja del castillo.
Visita el MIAC
- HORARIO: Todos los días del año de 11:00 a 18:00.
- DÓNDE: Ctra. Los Castillos, Arrecife (MAPA).
- TARIFAS: Adultos, 4 euros; niños (7-12 años), 2 euros. Compra on line.
Restaurante del Castillo de San José
El antiguo pozo de la fortaleza se transformó en una serpeante y pulcra escalera blanca, decorada con artesanía popular, que dirige tus pasos al imponente restaurante del Castillo.
La cocina de la fortaleza es especialista en alta cocina canaria.
- LA CARTA.
- HORARIO DEL RESTAURANTE DEL CASTILLO SAN JOSÉ: De miércoles a sábados de 12:30 a 23:00; los domingos de 12:30 a 16:00.
- RESERVA ON LINE.
Bonus Track: El Almacén y el Bar Picasso
En las entrañas de la capital lanzaroteña, Arrecife, Manrique creó este punto de encuentro cultural que ejerció de revulsivo artístico y de vanguardia durante décadas con la Sala El Aljibe y el Cine Buñuel como estandartes.
El Bar Picasso resulta la última parada como lugar de tertulia tras el chute cultural para reponer energía con tapas y vinos canarios.
- DÓNDE: C/ José Betancort, 33, Arrecife (MAPA).
- HORARIO: Martes y sábados de 13:00 a 23:00; de miércoles a viernes de 13:00 a 24:00; domingos y lunes cerrado.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local. Planifique su viaje a Lanzarote con nosotros.
Informaciones y todo tipo de sugerencias para tu viaje turístico a Lanzarote como las de este post las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.