La Cueva de los Verdes recuerda a Julio Verne por su hipnótica travesía subterránea a través del enorme tubo volcánico que parte del Volcán de la Corona (Ye), todo un viaje al centro de la tierra verniano. A mitad de camino entre el cráter de La Corona y el mar está escondida esta cueva, que servía de lugar de refugio de los aborígenes cuando los piratas asaltaban la isla, y que hoy en día resulta una ruta excepcional para comprender las entrañas del proceso eruptivo del norte de Lanzarote de hace milenios.
La Cueva de los Verdes, magníficamente acondicionada por el artista majorero Jesús Soto. forma parte de la red de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.
La mano del creador, imprescindible para abrir la travesía al gran público, se ciñó a un medido juego de luces y sombras que alumbra un escenario único.
Este mismo tubo volcánico continúa hacia la costa viendo la luz en otro centro turístico lanzaroteño: los Jameos del Agua. En este sentido, hay que destacar que las creaciones de arte-naturaleza de Soto y Manrique van de la mano.
UNA CUEVA CON HISTORIA
El laberinto subterráneo, escondido bajo toneladas de manto volcánico, sirvió de refugio a la población local durante los siglos XVI y XVII. Una época de especial inseguridad frente a los continuos ataques piráticos procedentes de la costa norte de África que sufría Canarias.
Las serpenteantes galerías se erigían en lugar seguro. Según cuentan durante el recorrido, el clan de los Verdes era vecino de esta cueva, de ahí su denominación como Cueva de Los Verdes.
EL MEJOR HORARIO PARA VISITAR LA CUEVA DE LOS VERDES
Este centro turístico recibe una gran cantidad de visitantes, por lo que resulta un aspecto que debe tener en cuenta a la hora de su visita.
- HORARIO. Todos los días de 10:00 a 16:00 (la última visita se realiza a las 16:00). DÓNDE: Lz-204, Punta Mujeres (MAPA). PRECIO: Adulto: 10 euros; Menor (7 – 12 años): 5 euros; Residentes en Lanzarote: 2 euros. COMPRA ON LINE: Desde la web oficial de los Centros de Arte Cultura y Turismo.
- RECOMENDACIÓN: Si quiere evitar aglomeraciones se recomienda visitar la Cueva de los Verdes a primera (10 am) o última hora del día (15:00).
¿QUÉ HACER ANTES O DESPUÉS DE LA VISITA A LA CUEVA DE LOS VERDES?
Se encuentra de lleno en la ruta del norte de Lanzarote, en un punto estratégico entre multitud de activos turísticos.
Le resumimos por temáticas las diferentes posibilidades para encadenar planes antes o después de su visita a los la Cueva de los Verdes.
- Paisajes y César Manrique. Jameos del Agua, Mirador del Río, Casa-Museo César Manrique.
- Unos baños. La Garita, El Caletón Blanco, El Charco del Palo, Piscinas Naturales de Punta Mujeres.
- Comer. La Puerta Verde (Haría).
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como los que has degustado en este post de la Cueva de los Verdes los podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.