Las Salinas de Janubio conforman uno de los emblemas paisajísticos de Lanzarote ligados a la historia y la economía insular, unida al mar y al pescado, y a la necesidad de la salazón para la conservación de este (historia de las Salinas). En este sentido, los restos de las salinas se aprecia en diferentes localizaciones, inoperativas y abandonadas, exceptuando la producción testimonial de las Salinas de de Guatiza (al noreste de la isla) y estas que nos ocupan, las de Janubio, las más importantes y que constituyen la única iniciativa que mantiene esta actividad tradicional con visos de futuro.
Gracias a ella se conserva también un marco fotográfico de indudable valor que le ha valido el título de Bien de Interés Cultural. A pesar de la caída de la productividad (el salinar sureño funciona muy por debajo de su potencial), su impactante construcción a base de piedra natural volcánica junto a sus vetustos molinos de viento y el producto resultante de la sal macerándose en los cocederos redondean una sobresaliente estampa arquitectónica y medioambiental.
LO MEJOR DE LA VISITA A LAS SALINAS DE JANUBIO
- Un paseo que se come. La visita al salinar de Janubio permite el paseo a través de las veredas que comunican los cocederos de sal. En la cala norte de las salinas encontrará el Almacén de la sal, punto final del proceso y donde podrá adquirir los lotes de sal marina: El elemento estándar, la sal gorda con la esencia de Janubio, y las escamas de sal (Flor de sal), una exquisitez reservada para veladas gastronómicas de altura obtenidas con la paciencia artesanal de los salineros.
CÓMO LLEGAR A LAS SALINAS DE JANUBIO Y COSAS A TENER EN CUENTA
- Dónde: La Hoya, Yaiza (mapa). Cuándo: Todos los días. Siempre con luz solar. Especialmente atractivo con la puesta de sol (consultar horario de sol).
- Doble visita mágica. Verá una postal diferente según el momento del día que escoja, y cada una de ellas impacta de manera distinta, pero mantiene una máxima: la experiencia resulta igual de sobrecogedora. Existen varios puntos contemplativos destinados a admirar las Salinas de Janubio. Los más destacados son el morro norte del salinar, al este de Janubio, desde donde se obtiene una completa panorámica de las salinas unida a otros parajes lanzaroteños de interés turístico como Timanfaya, la enigmática playa de Janubio y la costa de Los Hervideros. Nuestra recomendación es que visite las Salinas al mediodía y al atardecer.
QUÉ HACER ANTES O DESPUÉS DE SU VISITA A LAS SALINAS
Las Salinas de Janubio forma parte del triángulo paisajístico del suroeste de Lanzarote junto a los Hervideros y el Charco de los Clicos, pero está en una localización estratégica para encadenar otros planes a este tour.
- Paisajes. Timanfaya, Los Hervideros, Charco de los Clicos.
- Un baño. Papagayo, Los Charcones.
- Comer. Chiringuito Tropical Lanzarote.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post de las Salinas de Janubio las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.