Si no has saboreado un baño en las aguas turquesas de las Playas de Papagayo no puedes decir que has estado en Lanzarote. Cinco kilómetros de playas y calas paradisíacas conforman, con permiso de Famara, la mejor opción de sol y playa de la isla de los volcanes.
[MENÚ REDONDO EN EL CHIRINGUITO TRAS EL BAÑO EN PAPAGAYO]
Las Playas de Papagayo se localizan en la línea costera del sureste de Lanzarote, inmersas en pleno Monumento Natural de Los Ajaches, colindando con el núcleo turístico de Playa Blanca.
El lugar es hedonismo natural al 100%, destaca por estar liberado de hormigón y bloques, y sí, como habrás supuesto, vivirás una experiencia absolutamente increíble.
PAPAGAYO EN UN MINUTO
¡Dele al play!
LAS PLAYAS DE PAPAGAYO
Tienes donde elegir para el chapuzón en las aguas atlánticas porque en esos cinco kilómetros paradisíacos se suceden las playas y calas de Papagayo, separadas entre pequeñas lomas y acantilados.
Te las detallamos a continuación de oeste a este, desde la más cercana a Playa Blanca a la más lejana.
- Playa Mujeres
La primera y la más extensa que se localizará cuando acceda al espacio costero de Los Ajaches. 400 metros de jable blanquecino, una calera bajo uno de los morros que custodian la playa, y una nutrida colonia de gaviotas que también se anima al festín de la postal con el Atlántico sereno, e Isla de Lobos y Fuerteventura en el horizonte del visor.
Detalles:
Tiene zona de aparcamiento y por mucho tráfico de bañistas con el que coincidas, su amplitud te garantiza un día de playa tranquilo y sereno.
- Playa El Pozo
La del Pozo no es solo otra playa exótica más de Papagayo. Tiene historia. Su orilla y su entorno conformaron la vía de entrada y asentamiento de la expedición que inició la Conquista de Canarias en nombre de la Corona Española.
Justo por la orilla que aprecian en la fotografía entraron las embarcaciones comandadas por Jean de Bethencourt y Gadifer de Lasalle. Ha llovido un poco, año 1402,
Apenas a un centenar de metros del mar quedan los restos del yacimiento histórico, el pozo que abastecía a la que terminó siendo la primera Ciudad de Canarias, “Ciudad Rubicense”, y la cruz que da cuenta de lo que fue la primera Ermita y Catedral de Canarias en 1404, San Marcial del Rubicón, hecha añicos por ataques de corsarios ingleses en 1543.
Detalles:
El Pozo no tiene zona de aparcamiento. En el caso de venir a Papagayo con tu vehículo tendrás que estacionarlo en el espacio habilitado aledaño a Playa Mujeres o al de La Cera-Papagayo. Como Mujeres, El Pozo también destaca por su amplitud (320 metros), por lo que si quieres evitar aglomeraciones resulta muy buena opción para tu chapuzón atlántico.
- Playa La Cera
Detalles:
Tiene zona de aparcamiento y la ventaja de contar con los chiringuitos a un minuto por si te surge antojo de una caña refrescante a la sombra o directamente un gran almuerzo para continuar el día de playa a continuación.
- Playa de Papagayo
Preciosa. Probablemente la más fotografiada de Papagayo. Sitiada por dos morros laterales y bajo otro acantilado en su zona central, por mucho que sople el viento en Lanzarote, aquí estará a salvo del efecto del alisio, que resulta incómodo en otras latitudes de la isla.
Detalles:
Tiene aparcamiento y esos chiringuitos genuinos a apenas 40-50 metros de ascenso de la pequeña loma limitada por picas de madera.
- Puerto Muelas
Penúltima playa que, al contrario de las otras localizadas en el litoral del sur de la isla, se sitúa en la franja costera del este de Lanzarote. Es un pequeño detalle diferenciador que comparte con la siguiente cala, la Caleta del Congrio.
La geografía en este caso la expone más al viento y la cuestión puede ser determinante a la hora de decantarnos por esta playa, o la del Congrio, en lugar de Mujeres, El Pozo, La Cera o Papagayo.
En días de calor agobiante y asfixiante, sin apenas presencia del viento, créannos, es mejor que elijan Puerto Muelas o la Caleta del Congrio. Por contra, si entra mucho el aire resultará mejor decisión darse el chapuzón en cualquiera de las cuatro primeras playas.
Detalles:
Tiene aparcamiento y está a una distancia prudencial para tener la opción de almuerzo o gin tonic al atardecer en los chiringuitos de la playa de Papagayo. A unos 300 metros aproximadamente.
- Caleta del Congrio
En la Caleta del Congrio no hay rastro de civilización porque es la más lejana del mundanal ruido de Playa Blanca. Bueno, corregimos. La civilización se ve al otro lado del estrecho de La Bocaina, a 14 kilómetros de distancia, en donde se adivina la figura urbana de Corralejo (Fuerteventura).
Detalles:
Hay aparcamiento. En la zona aledaña a la Caleta del Congrio se sitúa el Camping de Papagayo que suele estar abierto en verano y festividades como la Semana Santa.
CÓMO LLEGAR A PAPAGAYO
En coche:
La situación especial de las Playas de Papagayo, recordemos, inmersas en un espacio natural protegido, hacen que el acceso en coche sea controlado en una caseta de entrada en el valle del Monumento Natural de Los Ajaches (ver mapa).
La vía es de tierra y en algunas zonas hay unos cuantos baches que obligan a rodar sin prisa.
Ventaja: Podrá acceder sin esfuerzo a cualquier playa o a todas. Tenga en cuenta: La entrada del coche es de 3 euros/día.
A pie: Desde Las Coloradas (límite urbano al este de Playa Blanca) se localiza el Sendero San Marcial del Rubicón (ver mapa), una amplísima vereda de tierra que le dirige a Playa Mujeres, y al resto de playas de Papagayo, en un agradable paseo costero. A la primera playa, Mujeres, se tarda unos 10 minutos de caminata.
Ventaja: Le da un puntito más naturista a la experiencia…y se ahorra el traca traca del coche. Tenga en cuenta: Si está en su cabeza darse un baño en cada cala o pasar el día en la Caleta del Congrio, tenga presente que son 5 kilómetros de ida…y 5 kilómetros de vuelta.
¿CUÁL ES LA MEJOR PLAYA DE PAPAGAYO?
Difícil pregunta, pero recorremos Lanzarote desde 2013 en busca de su esencia para poderles aconsejar la mejor manera de vivir la isla de los volcanes como lo hace un local. En consecuencia y nunca mejor dicho… vamos a mojarnos.
Últimamente nosotros nos estamos dando el baño en Papagayo en una de las dos calitas que se localizan entre Playa Mujeres y Playa El Pozo.
Se llaman Caletón del Cobre y Caletón de San Marcial, son minúsculas, de 35 y 40 metros respectivamente, y acostumbran a estar solitarias porque su acceso es más complicado.
Ideales para practicar nudismo.
Y hasta ahí llegamos, sin darles más señas. Búsquenlas y vívanlas.
¿QUÉ HACER ANTES O DESPUÉS DEL DÍA DE PLAYA EN PAPAGAYO?
Aunque cuesta abandonar Papagayo, es probable que el calor apriete en algún momento con tal intensidad que invite a buscar alternativas más refrescantes.
La cercanía a Playa Blanca facilita un ramillete de opciones para empatar planes antes o después del día de playa en la mejor playa de Lanzarote.
OTRO BAÑO
Un chapuzón más refrescante o una experiencia complementaria a la de Papagayo y que no quede al otro lado de la isla.
Tienes más de una opción.
- Muellitos de Playa Blanca: En el litoral del pueblo de Playa Blanca tienes varias opciones de baño como de “muellito” con plataformas como las de la fotografía de la línea superior. +INFO Y MAPA.
- Playa Blanca, la playa del Pueblo: Cuando el núcleo turístico no existía como tal, la vida de los lugareños giraba alrededor de esta la playita, en el centro del pueblo marinero. +INFO Y MAPA.
- Los Charcones. Al otro extremo de Playa Blanca, piscinas naturales liberadas de la presión del hormigón y el cemento. +INFO Y MAPA.
COMER
Una ensalada de frutas o un batido repleto de vitaminas que reporte líquidos y energía después de un día de playa, un pescadito fresco preparado con mimo por uno de los mejores chefs lanzaroteños, un arrozazo a los pies del mar, una ración de casual food, o una hamburguesa gourmet gigantesca.
Playa Blanca ofrece un ramillete de opciones gastronómicas top.
- Santo Zumo, territorio de batidos, ensaladas y bocatas ricos. +INFO Y MAPA.
- Liken, comida canaria del chef Dailos Perdomo. +INFO Y MAPA. RESERVA: Envía Whatsapp al 616 998 047.
- Arrozazos del Chiringuito Tropical Lanzarote. +INFO Y MAPA. RESERVA: Envía Whatsapp al 616 998 047.
- Chacho Fresh Burguer, Hamburguesas de otra galaxia. +INFO Y MAPA.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como los que has degustado en este post de las Playas de Papagayo los podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.