La Historia de la Casa de Juanita de Arrieta: En busca del yodo marino

Casa Juanita o el Chalet de Arrieta. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Casa Juanita de Arrieta, también conocida como el Chalet de Arrieta, resulta uno de los lugares más pintorescos de Lanzarote. Su forma chinesca y el enclave donde se asienta hacen de ella un imán que te atrae para descubrir sus aristas y coloridos desde su base. 

El aspecto alegre de la casa obedeció al motivo por el que se levantó en 1916 cerca del mar, como revulsivo para Juanita, hija de Juan de León Perdomo y Juana Alemana, que enfermó de tuberculosis en los silos de Bahía Blanca (Argentina), a donde su padre emigró a finales del XIX consiguiendo hacer fortuna al comerciar trigo con éxito.  

Bañarse en El Charcón de Arrieta Fotografía Ramón Pérez Niz
Casa Juanita con su charcón. Desde 1916. Fotografía: Lanzarote3.com.

Según apunta el cronista oficial de Haría, Gregorio Viñoly, la tuberculosis de su hija Juanita y el consejo médico de respirar yodo marino trajeron de vuelta a Lanzarote a sus padres comprando una gran finca pegadita al mar en donde levantaron la preciosa casa, expuesta en primerísima línea atlántica y a sus beneficios. 

Desgraciadamente, Juanita no pudo superar la enfermedad y falleció en su casa, en su chalet, el 2 de noviembre de 1921. Sus restos descansan en un gran panteón del cementerio de Haría. Desde entonces Casa Juanita sigue luciendo impecable y a sus pies se forma un charco conocido como el Charcón. 

Siguiendo la crónica de Viñoly, resulta curioso que la construcción del Muelle de Arrieta fue posterior, y por motivo, del Chalet que “le dio rango y señorío al lugar”, escribe Viñoly, y animó a las administraciones de la época a edificar el muelle comercial aledaño a Casa Juanita, “puerto que tuvo una gran importancia en Lanzarote con la llegada de los vapores La Astelena, La Evelia o El Bartolo”.

Recuérdese pues la historia que esconde el lugar, y el revulsivo que trajo consigo a Arrieta, cuando gire visita a Casa Juanita y se dé el chapuzón en su Charcón. 

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

La Caldera del Corazoncillo Parque Nacional de Timanfaya Qué ver en Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz Centros Turísticos de Lanzarote
Lanzarote3.com, desde noviembre de 2013. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las de este post, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com