Monumento al Campesino, el tributo de César Manrique a la arquitectura popular y al campesino de Lanzarote

El Monumento al Campesino Pintura de Jorge Marsá Turismo en Lanzarote con Lanzarote3.com

El Monumento al Campesino consolidó la trayectoria artística de César Manrique en Lanzarote. En 1969, justo después de la apertura de Jameos del Agua, se levantó esta escultura del creador insular como símbolo de la fecundidad de las tierras agrícolas conejeras. La simpática estructura, localizada en el centro geográfico de la isla, homenajea al labrador, a los que Manrique tenía en alta estima ya que, a juicio del artista, moldearon con cariño el territorio dotándolo de un sobresaliente marco paisajístico.

El Monumento al Campesino, César Manrique, Lanzarote. Vídeo: Lanzarote3.com.

La estatua, de aproximadamente 20 metros de altura, se complementa con otra pasión manriqueña: la arquitectura tradicional de Lanzarote plasmada en la Casa del Monumento al Campesino. Resulta una estructura urbanística impecable, bañada de tonos blanquecinos y un verde suavísimo en todos sus portones, ventanales y pérgolas. El edificio está decorado con los elementos culturales ligados al campo: aljibes, lagares…

LO MEJOR DEL MONUMENTO AL CAMPESINO

  • Cultura Viva. El anexo al edificio principal es un pabellón arquitectónico en la que se desarrollo el proyecto “MAS”, el Mercado Autóctono Sostenible, que acoge un sinfín de propuestas artesanales y talleres con las que poder iniciarse en las mañas tradicionales de Lanzarote.

CÓMO LLEGAR AL MONUMENTO AL CAMPESINO Y COSAS A TENER EN CUENTA

  • Dónde: Ctra. San Bartolomé, s/n (mapa). Cuándo: Todos los días de 10:00 a 17:45. Tarifa: Entrada gratuita.
  • Papas con mojo. Puede matar varios pájaros de una sola visita. La Casa del Monumento al Campesino acoge un doble rincón gastronómico cuya especialidad son los guisos tradicionales. La encantadora terraza desde la que contemplamos el Monumento a la Fecundidad y el restaurante interior, un comedor inmenso guarecido bajo impactantes estructuras de piedra natural. Este marco resulta algo frío y nosotros siempre preferimos degustar los guisos tradicionales en el espacio abierto al cielo.

PARA ANTES O DESPUÉS DE SU VISITA AL MONUMENTO AL CAMPESINO

Se encuentra en el centro geográfico de Lanzarote y las posibilidades para encadenar planes tras su visita al Monumento se multiplican. Vamos a concretarle las más cercanas por temáticas.

Cocina Canaria en Lanzarote Restaurante del Monumento al Campesino César Manrique Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote Lanzarote3.com
Saboreando la cocina canaria del Restaurante El Monumento al Campesino. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
  • Comer. Estás en el Monumento al Campesino, donde una de sus dependencias (su restaurante) sirve las mejores especialidades de la cocina canaria.
  • Ruta del vino. Está justo al inicio de la carretera de La Geria, donde se dispensan los mejores vinos de Lanzarote. Ruta del Vino.
  • Seguir con Manrique. Visitando su Fundación o embarcándose en Timanfaya.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

Lanzarote3.com, desde 2013 recorriendo Lanzarote en busca de su esencia. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post del Monumento al Campesino las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com