Los Jameos del Agua: Una de las visitas imprescindibles en tu viaje a Lanzarote

Los Jameos del Agua César Manrique CACTS Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz Lanzarote3.com

Aquí empezó todo. Hablamos de la primera obra de arte-naturaleza del creador lanzaroteño César Manrique en su isla natal, que data de 1966. El jameo es el resultado de la caprichosa confluencia de las coladas de lava que bañan el extenso paisaje generado por la actividad del Volcán de La Corona.

Una cota montañosa que domina señorialmente el pueblo de Ye, a unos ocho kilómetros de distancia de los Jameos y que está conectada con éste a través de un sinuoso tubo volcánico, el Túnel de la Atlántida. Manrique transformó este lugar dejado a la mano de Dios, en una postal contemplativa de incalculable valor.

Como ocurre con otras obras manriqueñas, el mérito de su intervención proviene del exquisito mimo con el que encaja todas sus actuaciones en la naturaleza. El conjunto de los Jameos del Agua está integrado en la rica biodiversidad de esta franja de territorio de Lanzarote.

Sorprenden las escalinatas de piedra natural, la sutil iluminación de los rincones de la cueva del jameo o la graciosa decoración con algunos elementos tradicionales enredada a vegetación autóctona. Una puesta en escena orientada a extraer el jugo contemplativo del accidente geológico que se aprecia con todo lujo de detalles en su jameo interior.

Lo mejor de la visita a los Jameos del Agua

  • El jameo. Las particulares condiciones subterráneas del tubo volcánico y la cercanía al Atlántico generaron este pequeño lago. De hecho, el jameo está por debajo del nivel del mar y su aparición se debe a la filtración del agua. Su avistamiento, en los primeros compases de la visita cuando descendemos una serpenteante escalera de lava, resulta embriagador. La laguna permanece resguardada por una enorme masa volcánica, grande en altura (alrededor de quince metros), que cuenta con suficiente luminosidad por la salida sur del jameo al cielo.
  • Un cangrejo ciego. Un diminuto animalito, un cangrejín, que logró sobrevivir a pesar de las condiciones de fuego, lava y humedad del lugar. Es el momento de ponerse al nivel de la charca descendiendo una zigzagueante pero holgada plataforma de lava. El estrecho pasillo volcánico que recorre el jameo concentra a la riada de turistas mirando al agua en busca del cangrejo. Las luces y sombras de la cueva ofrecen una rica variedad de postales.

La Casa de los Volcanes

En marzo de 2023 reabrió sus puertas la Casa de los Volcanes tras una revolucionaria formulación de la propuesta museística que analiza la vulcanología lanzaroteña como complemento de la visita a la obra de arte y naturaleza de Manrique. 

Conviene ir con tiempo y degustar a fuego lento cada estación del museo, un torrente informativo desmenuzado de manera amena y didáctica apoyado en las nuevas y modernistas tecnologías. 

Cómo llegar a los Jameos del Agua

  • Dónde: Ctra. de Órzola, LZ-1, s/n, Punta Mujeres (mapa). 
  • TARIFAS: Adultos, 10 euros; niños (7-12 años), 5 euros. Compra on line.
  • Caminará sobre malpaís volcánico. Así que no vaya con tacones. Mejor opción un buen calzado de senderismo.
  • La alta afluencia. Los Jameos es un hervidero de gente y si no es amante de las aglomeraciones evite las horas intermedias del día entre las 11:00 y las 14:00. Lo suyo es acudir a primera hora, 9:45 am en la taquilla para entrar de los primeros a las 10 am, o después del almuerzo, a eso de las 15:00.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local. Planifique su viaje a Lanzarote con nosotros

Informaciones y todo tipo de sugerencias para tu viaje turístico a Lanzarote como las de este post las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com