Timanfaya: Guía completa para viajar a Marte sin salir de la Tierra

Visitar el Parque Nacional de Timanfaya de Lanzarote Fotografía de Ramón Pérez Niz para Lanzarote3.com Guía de Ocio y Turismo on line de Lanzarote

“Solo estaré un puñado de horas en Lanzarote, ¿qué voy a ver?”. Si te dieran solo ese par de horas para estar en Lanzarote, nuestra respuesta sería una, alta y rotunda: visita obligada a Timanfaya. Por una sencilla razón, hablamos de uno de los parajes más impactantes de la Tierra.

Y para muestra, un pequeño botón. Dentro vídeo.

Timanfaya, Lanzarote. Vídeo: Lanzarote3.com.

Cincuenta kilómetros cuadrados de un paisaje quebrado por la furia incontenible de la naturaleza. Las erupciones volcánicas del período 1730-1736 y el corto pero intenso trimestre de 1824 arrasaron una cuarta parte de la superficie de Lanzarote. La inmensidad de su grieta geológica (16 kilómetros) explica la cantidad de lava y el alcance de las coladas, que sepultó pueblos (entre ellos Ximanfaya) y amplió los límites de la isla.

La Caldera del Corazoncillo Parque Nacional de Timanfaya Qué ver en Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz Centros Turísticos de Lanzarote
La Caldera del Corazoncillo desde la Ruta de los Volcanes en Timanfaya. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

El escenario, conocido también como las Montañas del Fuego, constituye una estampa de una belleza sublime. Un cuadro violento y abrupto que atrapa por sus serpenteantes formas y contornos, el crisol de colores de sus volcanes y ese aura mística que sobrevuela el lugar, reconocido con la máxima figura de protección medioambiental española, el título de Parque Nacional (1974). El centro turístico localizado en el Islote del Hilario abrió sus puertas en 1970. Desde la travesía por la carretera Lz-67 se aprecia la inquietante postal de volcanes, montañas rojizas y ocres, que dejará una profunda huella en la retina.

¿QUÉ ES LO MEJOR DE TIMANFAYA?

  • La mezcla explosiva de postales…procedentes de los volcanes abiertos en canal, los hornos (reflejo residual de la actividad volcánica que sigue existiendo en la zona), el río infinito de malpaís, el valle de cenizas (rofe) del que paradójicamente brotan algunas especies vegetales (tabaibas, aulagas, higueras).
  • La ruta de los volcanes: súbase a la guagua. La visita a Timanfaya incluye un paseo en guagua (autobús) por la ruta de los volcanes, en un itinerario de catorce kilómetros por una estrechísima vía. El viaje le conducirá al corazón de las Montañas del Fuego. La experiencia visual incorpora audio: una exquisita composición ambiental del artista lanzaroteño Ildefonso Aguilar. Muchos turistas descartan esta travesía, conformándose con la perspectiva desde el centro turístico. Es un error garrafal. Súbase, resulta una vivencia única.
  • Tenga en cuenta que cualquier rincón…guarda una sorpresa. Esté atento porque verá como un manojo de aulagas se introducen en el subsuelo del Islote del Hilario y emerge hecho fuego, o el señor del balde de agua que quiere verter su contenido en un pequeño orificio…cualquier rincón de Timanfaya guarda sorpresas increíbles.

ALMUERZO EN OTRA GALAXIA

Probablemente el restaurante con las mejores vistas del mundo. Es el restaurante El Diablo y además de las vistas hay que reseñar que su grill es muy, pero que muy particular. Se nutre del fuego del volcán-horno.

Vistas de Timanfaya desde el Restaurante El Diablo Visitar Lanzarote Guía para descubrir Timanfaya Fotografía Ramón Pérez Niz
¿El restaurante con las mejores vistas del mundo? Restaurante El Diablo, Timanfaya. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

EL MEJOR MOMENTO PARA VISITAR TIMANFAYA

  • Horas puntas a full. Atendiendo al tráfico de turistas, el mejor momento para impregnarse del magnetismo de los volcanes es a primera hora del día (entre las 9:00 y 11:00 am) o después del almuerzo (sobre las 15:00), cuando el flujo de curiosos llega a cuentagotas, lo que le permitirá abrir sus sentidos a este monumento natural.
Entrada al Parque Nacional de Timanfaya Qué ver en Lanzarote Fotografía Ramón Pérez Niz
Evite colas a la entrada. A primera o última hora del día. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
  • Cómo llegar a Timanfaya. La entrada al Parque Nacional se encuentra en la franja central de la Carretera LZ-67: MAPA.

ANTES O DESPUÉS DE TIMANFAYA

Timanfaya invita a documentarse previamente y en este sentido el Centro de Visitantes de Mancha Blanca, cuya función es interpretar el Parque Nacional, le viene como anillo al dedo. Le ofrecemos distribuidos por temáticas otros planes para encadenar antes o después de su paso por las Montañas del Fuego.

  • La ruta del vino. Unas 5000 hectáreas de malpaís procedente de las erupciones de Timanfaya están hechas cenizas. El rofe se aprovechó para cultivar vid de una manera muy ingeniosa generándose a su vez una de las piezas paisajísticas más espectaculares de Lanzarote, La Geria, que colinda con las Montañas del Fuego, y en la que localizará las mejores bodegas de la isla.
  • Y de remate…Papagayo. Quien quiera marcarse una frase en plan Ringo Starr y A hard´s day night, adaptado a Lanzarote, le invitamos a que haga coincidir su visita a Timanfaya con un chapuzón posterior en Papagayo.

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

Lanzarote3.com, desde 2013 recorriendo Lanzarote en busca de su esencia. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como los que has degustado en este post de Timanfaya, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

TIMANFAYA VISTA POR OTROS OJOS

¿Te ha gustado este artículo?

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email

Consejo del Gurú

Jueves 18 de Noviembre

Primeras lluvias "serias". - De 13:00 a 16:00 será cuando llueva con mayor intensidad, 0,3 mm.
- Amaneció a las 7:21 y el sol se pondrá a las 17:59.
- Temperaturas: 19-22º.
Atendiendo al parte, ¿qué hacer, qué ver, qué comer hoy Jueves 18 de noviembre en Lanzarote? Here we go!

API key not valid, or not yet activated.

Por la mañana

Logotipo Lanzarote3.com