Tu Guía en Lanzarote

Tu Guía en Lanzarote

Agenda Cultural de Lanzarote (1-6 abril)

🎭 Lo más destacado de la agenda cultural de la isla de Lanzarote para la semana del 1 al 6 de abril de 2025: cine, música, teatro…

📽️ Cine en La Buñuel: `Mariposas Negras+Cafunè´

El Cine Buñuel de El Almacén presenta una doble sesión del mejor cine de animación. Por un lado, el largometraje Mariposas negras, del director tinerfeño David Baute, que aborda la urgencia de la crisis climática actual. Por otro, el cortometraje de animación Cafunè, codirigido por Carlos F. de Vigo y Lorena Ares.

📍 El Almacén de Arrecife. MAPA.

🕘 Miércoles 2 de abril a las 20:30 y Jueves 3 de abril a las 19:30.

🎟️ 3 euros. Compra on line.

IX Ciclo Conciertos Clásicos de Arrecife

Nueva sesión del IX Ciclo de Conciertos Clásicos ‘Música y Poesía’ con la intervención del Quinteto de Cuerda de la Orquesta Clásica de Lanzarote.

Entre notas y palabras: `Psicópera´ por Antonio Torres y Ricardo Francia
Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife. Fotografía: Ramón Pérez Niz

📍 Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife. MAPA.

🕘 Jueves 3 de abril, 20:00.

🎟️10 euros (on line vía Orquesta Clásica Lanzarote).

Flamenco: `La confluencia´

Ocho hombres, ocho perfiles muy concretos que a través de la música y el baile encarnarán al flamenco, al campesino, al bolero, al gitano, al bailaor, al cantaor, al pregonero, al majo, al manolo, al esclavo, al converso, al huido, al guitarrista, al barbero, al pre-flamenco, al montañés, al americano, al andaluz, al hombre… en definitiva, al hombre contemporáneo.

📍 Auditorio de los Jameos del Agua. MAPA.

🕘 Sábado 5 de abril, 20:00.

🎟️ 15 euros. Compra on line.

Exposición: `10 libros para una isla´

En 2020, el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote puso en marcha una iniciativa para identificar los libros más representativos de la isla, consultando a diversas figuras del ámbito cultural. Como resultado, las diez obras más citadas han dado vida a una exposición en la Casa Amarilla, donde se invita a recorrer el pasado y presente de Lanzarote mediante las voces de escritores, historiadores y artistas.

`10 libros para una isla´

Además de un homenaje, la muestra busca fortalecer el vínculo con la isla y resaltar la importancia de preservar su legado bibliográfico. Esta exposición cuenta con el comisariado del escritor y gestor cultural Pepe Betancort.

📍 La Casa Amarilla, Arrecife. MAPA.

🕘 Del 4 de abril al 12 de julio (lunes a viernes de 10:00-14:00 y 14:30-18:00; sábados de 10:00-14:00). Inauguración: viernes 4 de abril, 11:00.

🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

De Pícaros y Bufones: `Lunares en el alma´

El II Ciclo de Conciertos Dramatizados organizado por Cultura Arrecife tendrá su segundo concierto con la soprano y el guitarrista clásica Raquel del Pino que darán vida a `Lunares en el alma´ abarcando un recorrido entre los siglos XVIII y XX con compositores como Manuel de Falla o Federico García Lorca.

Imagen del primer concierto del Ciclo de Conciertos Dramatizados

📍 Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife. MAPA.

🕘 Sábado 5 de abril, 19:00.

🎟️ Entrada gratuita hasta completar aforo.

🤹‍♀️ Circo: `Si tú te vas´

La actriz y payasa Pepa Plana, reconocida como un referente indiscutible de la escena teatral, ha desarrollado un repertorio marcado por su compromiso con la denuncia social, la reivindicación del papel de las payasas y la comicidad femenina, así como por abordar temas como el trauma de las guerras y la importancia de los payasos para adultos en el teatro. 

`Si tú te vas´ pone especial atención en las complejas relaciones humanas que surgen en contextos de guerra, destacando cómo, a pesar de las diferencias y las tensiones cotidianas, las personas el fondo del fondo se quieren y se necesitan.

📍 Teatro El Salinero, Arrecife. MAPA.

🕛 Sábado 5 de abril, 20:00.

🎟️ 10 euros. Compra on line.

XIX Festival de Música Religiosa de Canarias

El XIX Festival de Música Religiosa de Canarias incluirá dos conciertos. En el primero la soprano Olalla Alemán y el clavecinista Luis Antonio González, pertenecientes al conjunto Los Músicos de su Alteza, ofrecerán un repertorio de ‘Canciones y Arias Espirituales’ del compositor alemán Johann Sebastian Bach, máximo exponente de la música barroca luterana.

Iglesia de San Ginés. Pintura: Jorge Marsá.
El Festival tendrá lugar en la Iglesia de San Ginés

El segundo correrá a cargo del prestigioso grupo vocal internacional I Faglioni, dirigido por el maestro británico Robert Hollingworth, que presentará ‘Officium Defunctorum’, destacada composición del Siglo de Oro español del sacerdote católico, maestro de capilla y compositor polifonista Tomás Luis de Victoria.

📍 Iglesia de San Ginés, Arrecife. MAPA.

🕘 Viernes 4 de abril y Sábado 5 de abril, 20:00.

🎟️ Entrada gratuita hasta completar aforo.

🎭 Teatro: `Desolación´

La compañía Chespir escenificará `Desolación´ dentro de la programación de la Semana del Teatro de San Bartolomé. La obra es un duro viaje emocional hacia el interior del alma humana, dedicado especialmente a ese yo que todos llevamos dentro y con el que, al menos de vez en cuando, debemos hablar sinceramente.

Una dura reflexión que nos invita a todos a invertir el orden de nuestros valores: lo que todos apreciamos, al final no vale nada, y lo que se desdeña como vil, renunciar a las cosas por el amor más alto que no se ve, es el camino de la eternidad.

📍 Teatro Municipal de San Bartolomé. MAPA.

🕘 Sábado 5 de abril, 20:30.

🎟️ Entrada gratuita previa selección de butaca on line vía Ecoentradas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS