‼️El descenso de las Peñas del Chache a Famara a través del Barranco de la Paja es un sendero exigente a nivel técnico por las condiciones de la vereda que requiere ir calzado adecuadamente y ser precavido en todo momento mirando el terreno.
🥾 Asumiendo todas las prevenciones para garantizar tu seguridad, la caminata de 4,6 kilómetros es una delicia. La ruta del Barranco de la Paja te llevará del punto más alto de la isla (las Peñas del Chache, 672 mtos) a la siempre espectacular playa de Famara atravesando un vergel de biodiversidad: el Risco de Famara concentra más de 300 especies vegetales, entre ellas casi un centenar de líquenes que puebla el macizo.
✍️ Así vivimos el descenso de las Peñas del Chache a Famara
💭 Alcanzamos el inicio de la vereda del Barranco de la Paja desde Haría, después de recorrer la ruta entre el pueblo de las mil palmeras y El Bosquecillo en su variante del Mirador del Rincón. No fue casual que llegáramos a este punto a las 12 del mediodía porque queríamos hacer la caminata con el cielo despejado y el Risco de Famara es un imán para las nubes que se agazapan en su entorno a las primeras horas del día. Consejo: evita la franja 8:00-11:00 am a riesgo de hacer la travesía con el cielo y el risco cubiertos.

🌿 Tres gotas mal contadas cayeron en Lanzarote durante los últimos meses de 2024 y sin embargo esto es un vergel. Esas gotas y la humedad de las nubes posadas constantemente al alba sobre el Risco explican esta explosión verde: floridas tabaibas y verodes, la siempreviva (Limonium bourgeaui) o la cerraja (Reichardia famarae) son algunas de las plantas que colonizan el macizo.
🕊️ Echamos la vista atrás, hacia la cumbre, con el propósito de adivinar el vuelo de alguna hubara, un alcaraván o una águila pescadora, habituales de este hábitat, pero hoy solo pudimos coincidir con unas cabras asilvestradas.

📉 El desnivel del descenso es regular, nada pronunciado, sin embargo en algún momento nos trastabillamos al perder la vista del terreno en busca de postales y pisar alguna zona rota del camino. Recuerda: conviene caminar con la vista en la vereda y pararnos cuando queramos apreciar la belleza del monumento natural.
A la media hora aproximada de caminata el Risco y sus ondulaciones ocres que albergan este verdor contrastan con el desierto que se aprecia en el horizonte. Es el corredor de jable africano que entra a la isla por los efectos del alisio, vía Famara, y la recorre de Oeste a Este donde aterriza en Guacimeta (Playa Honda).

🌊 El rugido de la ola de Famara empieza a hacerse notar en el entorno próximo de la urbanización Los Noruegos, donde un hermoso palmeral nos sitúa en la desembocadura de la poceta y las galerías de Famara relacionadas con la cultura del agua en la isla.

🏄♂️ 🏄♀️ Cientos de surfistas logran domar al océano indómito. Esta es la primera imagen del final de la ruta de senderismo que ahora te pone al nivel del mar invitándote a darte un chapuzón regenerador con vistas a La Graciosa.

🆘 Famara es tan espectacular como peligrosa. Siempre máxima precaución a la hora del baño por las fuertes corrientes: limita el chapuzón a la orilla sin aventurarte mar adentro.
🥾 Vivido: cubrimos el sendero entre las Peñas del Chache y la playa de Famara por última vez el domingo 29 de diciembre de 2024 entre las 12:00 y las 13:10.
Cómo hacer el sendero del Barranco de la Paja
GRADO DE DIFICUTAD: Alto.
DISTANCIA: 4,65 kilómetros ida. 9,30 kilómetros ida y vuelta.
DURACIÓN: 1 hora y media ida (tramo descenso). 2 horas ida (tramo ascenso). 3 horas y media ida y vuelta.
🚗 En el caso de hacer la ruta ida y vuelta te sugerimos que hagas el itinerario con salida y llegada a la playa: Famara-Peñas del Chache-Famara.
🚌 La línea 20 (Arrecife-Caleta de Famara) y la línea 31 (Costa Teguise-Caleta de Famara) de Intercity Bus Lanzarote conectan la capital de Lanzarote y Costa Teguise con la Caleta de Famara.