El sendero entre Haría y El Bosquecillo resulta una sencilla ruta de senderismo que transcurre por algunos de los parajes más impactantes del norte de Lanzarote. En tres horas aproximadas de itinerario atravesará las localizaciones con mayor índice de vegetación de la isla, pero además si lo inicia desde el corazón del precioso pueblo de Haría podrá admirar el rico patrimonio arquitectónico del enclave.
La travesía le llevará en zig zag a través del valle del Paso, un monumento ecológico moldeado durante siglos por la mano agrícola lanzaroteña, pudiendo apreciar el bello porte de las palmeras que inundan y dan nombre al valle donde se cobija este pueblito, el valle de las 1000 palmeras. A las palmeras se suma un sinfín de cultivos como las parras y las higueras o las leguminosas (papas, lentejas, garbanzos…) que dan color a los acantilados que le llevarán hasta El Bosquecillo.
LO MEJOR DEL SENDERO HARÍA-EL BOSQUECILLO
- Las ventanas al mar. El encuentro visual con el mar se produce en dos momentos diferentes del sendero. El primero, a los 20 minutos de caminata, cuando dé con un pequeño mirador desde el que se aprecia con nitidez la playa de Famara. Y el segundo momento será al final del pateo, a la vera de El Bosquecillo, en el Mirador del Risco de Famara al que llega el inquietante audio del mar, de Famara, pero al que se suman unas vistas descomunales a la propia playa, al Risco que atraviesa Lanzarote, el de Famara, y al Archipiélago Chinijo.
CÓMO LLEGAR AL SENDERO HARÍA-EL BOSQUECILLO Y COSAS A TENER EN CUENTA
- DÓNDE: Travesía entre cultivos, palmeras, pinos y acacias entre el pueblo de Haría y el barranco del Paso (ver ruta). GRADO DE DIFICUTAD: Bajo. DURACIÓN: 3 horas aprox. DISTANCIA: 7 kms.
- Zona escarpada. El sendero tiene una pequeña parte que transcurre por una zona escarpada. Es la única dificultad que encontrará en la jornada, que se supera en apenas 5-10 minutos. Coincide con la parte final del itinerario, justo antes de los cultivos aledaños al Bosquecillo.
- Dos coches o ida y vuelta. Si le resulta posible organizar la travesía dejando un coche en el inicio y final del sendero, pues podría aprovechar para estar más tiempo en El Bosquecillo.
- Avituallamiento y residuos. Conviene llevar calzado apropiado para hacer senderismo, así como agua y crema solar. Por favor, transita por un paraje natural. Si genera residuos, lléveselos consigo y deposítelos donde corresponda.
PARA ANTES O DESPUÉS DEL SENDERO HARÍA-EL BOSQUECILLO
Está en plena ruta norteña, a medio camino entre Teguise y el valle de las mil palmeras de Haría. Posibilidades múltiples para encadenar antes o después de su sendero.
- Paisajes. Volcán de la Corona, Mirador de Guinate.
- Artesanía. Haría es territorio de artesanos que se reúnen en la Tienda de Artesanía de la localidad. Los sábados de 9:00 a 14:30 se exhiben en la plaza hariana, en el Mercadillo Artesanal.
- César Manrique. La que iba a ser su última casa y retiro para pintar se ha transformado en su Casa-Museo. Hablamos del espacio que construyó César Manrique, una cuidada edificación de arquitectura tradicional en la que se aprecia su arte-naturaleza. A unos minutos de Haría también se localiza su primera obra de arte-naturaleza en Lanzarote, Los Jameos del Agua, y el precioso Mirador del Río.
- Un baño. El Caletón Blanco, La Garita, Piscinas Naturales de Punta Mujeres, Charco del Palo.
- Comer. Mirador Los Valles. La Puerta Verde. Mercado Abastos de Haría.
LANZAROTE3.COM
Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.
Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post del Sendero Haría-El Bosquecillo, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.