Tu Guía en Lanzarote

Tu Guía en Lanzarote

Camino Natural de Lanzarote: Etapa 2, de Haría a Teguise

Camino Natural de Lanzarote: Etapa 2, Haría-Teguise. Por las Peñas del Chache. Fotografía: Josechu Pérez Niz.

La etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote conecta dos de los cascos urbanos más reseñables de la isla, Haría y Teguise. Echamos a andar donde lo dejamos ayer, en esa parsimoniosa Plaza de la Constitución del pueblo de las 1000 palmeras, en un punto intermedio entre el Aljibe y el bello edificio consistorial hariano. 

El Ayuntamiento de Haría y la Plaza de la Constitución. Inicio de la Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote entre Haría y Teguise.
El casco histórico de Haría es el punto de inicio a la etapa 2. Fotografía: Josechu Pérez Niz.
Desde ahí callejeamos en dirección al Barranco de Elvira Sánchez. Si va con tiempo le recomendamos que visite la Casa-Museo de César Manrique, o al menos no pierda la oportunidad de dar un breve paseo por sus jardines exteriores, y tampoco desaproveche la vecindad del museo manriqueño con el taller de Don Eulogio porque va a ver a un mítico artesano haciendo magia con los pírganos de las mil y un palmeras del pueblito norteño. Tal y como preveíamos ahí estaba el hombre con la radio prendida, apostado en su silla y dale que te dale doblando las hojas de palmera. 
 
Volvemos al Camino para recordarle que toda la ruta está identificada con los letreros de color rojo incrustados en una robustas estacas de madera con las señales distintivas adheridas como si fueran unos brazaletes.
Ascendiendo el Valle de Malpaso. Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote entre Haría y Teguise.
Ascendiendo el Valle de Malpaso.

Nuestro destino es uno de los 100 pueblos más bonitos de España, la antigua capital de Lanzarote, la Real Villa de Teguise, pero antes tendremos que ascender el Valle de Malpaso en busca de las Peñas del Chache, el punto más alto de la isla, y la Ermita de las Nieves. 

Para ello atravesaremos el citado valle superando el desnivel entre uno y otro punto en zig zag por una estrecha veredita, aunque en algunas zonas deberemos transitar la serpenteante carretera hariana. Conviene ir volviendo la vista atrás y capturar la estampa formidable de Haría. 

Vista de Haría desde el Valle de Malpaso. Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote.
Vista de Haría desde el Valle de Malpaso.

A mitad de subida podría aprovechar y dejarse caer en el recién inaugurado Mirador de Haría, una exquisita intervención que le permite alzar la vista a prácticamente todo el norte de Lanzarote gracias a un doble balcón que con vistas a los valles de Temisa y el mencionado Malpaso. 

Intercalamos tramos de tierra y asfalto en un escenario dominado por papas de Los Valles, plantaciones de piñas, queserías artesanales, coquetos cuartos de aperos…y asaderos, y un arsenal de postales de la costa este lanzaroteña: Tabayesco, Arrieta y Punta Mujeres.
Papas de Los Valles.
Papas de Los Valles.

Ya en las proximidades de Las Nieves se obtiene una panorámica en 360 que abraza a prácticamente toda la isla. En la ermita, como siempre, no perdemos la ocasión de deleitarnos con Famara y el Valle de Jable, pero también vamos más allá de la frontera insular, La Graciosa y Montaña Clara que están alineadas con el Risco de Famara.

La Ermita de las Nieves se localiza al borde del Risco de Famara. Fotografía: Josechu Pérez Niz.
Una de las panorámicas que puedes presenciar desde el entorno de la Ermita de las Nieves.

Llegados a este punto concluye el «rompepiernas», entre ese matiz y que llevamos horita y media de caminata es el momento del avituallamiento y aprovechar para enriquecer la retina con tantas postales. 

Cuesta abajo, pero con freno: A la Vega de San José y Teguise

Desde el punto más alto de Lanzarote buscamos ahora el descenso gradual hacia el final de etapa, el casco histórico de Teguise. El camino resulta más monótono, recuerda mucho a esas etapas interminables del Camino de Santiago por las llanuras castellanoleonesas. Para romper la monotonía no es necesario embalarse porque la vereda aunque segura resulta un pelín irregular.
El descenso desde La Nieves a la Vega de San José.
El descenso desde La Nieves a la Vega de San José.

La monotonía acaba cuando llegamos a los dominios de la Vega de San José y a la postal triangular que compone junto con el Castillo de Guanapay y la silueta de La Villa.

La antigua ermita de la Vega de San José, hecha añicos, y el Castillo de Guanapay en lo alto. Fotografía: Ramón Pérez Niz.
La antigua ermita de la Vega de San José, hecha añicos, y el Castillo de Guanapay en lo alto. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Entramos a Teguise por su franja menos bella, las torretas de su campo de fútbol municipal, pero enseguida nuestros pasos se embarcan en pleno centro patrimonial teguiseño. La Villa atrapa por lo que este último tramo del camino se recomienda abordarlo «a fuego lento», pausadamente.

Llegada a Teguise. Punto y final de la Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote. Fotografía: Josechu Pérez Niz.
Llegada a Teguise. Punto y final de la Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote. Fotografía: Josechu Pérez Niz.

Han sido 13 kilómetros y concluir postrado entre adoquines, casas señoriales, artesanía y música reggae nos ha abierto el apetito. Será cuestión de buscar mesa mientras pasamos revista al etapón.

Cosas a tener en cuenta para realizar la Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote

  • DISTANCIA: 13,06 kms.
  • TIEMPO APROXIMADO: 2 horas y cuarto-2 horas y media.
  • DESCÁRGATE LA RUTA. Desde el sitio oficial del Camino Natural de Lanzarote. Disponible en GPX y Google Earth.
  • VIVIDO: La etapa la vivimos el Jueves 27 de Mayo de 2021, entre las 8:50 y las 11:00 am.
Kilometraje de la Etapa 2 entre Haría y Teguise del Camino Natural de Lanzarote.
  • Con dos coches. Acudir con los dos coches a Teguise, los caminantes suben al otro coche y viajan a Haría para iniciar la etapa.
  • Con un solo coche. Dejarlo en la trasera de la Plaza de Haría. Resulta inviable la opción de tomar una guagua de Teguise a Haría, por lo que la única posibilidad es el ida y vuelta (26 kms) o un taxi que le devuelva al pueblo de las mil palmeras.

     

    ¡Disfrútenlo a tope!

LANZAROTE3.COM

Si has llegado hasta aquí, déjanos comentarte que desde 2013 recorremos Lanzarote en busca de su esencia para que la disfrutes como un local.

Llegando a la Playa de Las Conchas de La Graciosa Vista Espectacular de Montaña Clara Fotografía Ramón Pérez Niz
Lanzarote3.com, desde 2013 recorriendo Lanzarote en busca de su esencia. Fotografía: Ramón Pérez Niz.

Informaciones, historias, fotografías y vídeos como las que has degustado en este post de la Etapa 2 del Camino Natural de Lanzarote, las podrás encontrar en nuestra guía, pero también en su extensiones en las redes sociales, a las que te invitamos a seguir o suscribirte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS